Logo Comfama
Ayuda
Gerencia social

Conversación con Heather Terry

Fundadora de GoodSAM, la primera empresa de alimentos verdaderamente regenerativos

Heather Terry
Conversación con Heather Terry

El pasado 15 de septiembre, gracias a la Fundación Bancolombia, tuvimos la oportunidad de conocer y conversar con la fundadora de GoodSAM, la primera empresa de alimentos verdaderamente regenerativos que son buenos para las personas, los agricultores y el planeta. Sus productos se comercializan en el mercado estadounidense y muchos de sus proveedores producen sus materias primas en el campo colombiano, siguiendo las mejores prácticas de sostenibilidad. 

En este encuentro nos habló sobre la importancia de encontrar socios y formar alianzas para trabajar en equipo con personas con las que se compartan los mismos valores. Con su hashtag #BeAnAlly promueven la búsqueda y unión de propósitos comunes hacia las prácticas empresariales conscientes de su impacto al medio ambiente y a las comunidades. 

Para ella, la clave del éxito es cumplir con los compromisos pactados con sus socios, mostrar interés por medio de las acciones y las comunicaciones constantes con toda su cadena de producción, desde los más pequeños hasta los más grandes, para formar relaciones serias y duraderas. 

El mayor reto que ella identifica para este mercado saludable es educar sobre qué es realmente la regeneración y la sostenibilidad para concientizar la compra. El cambio de hábitos de consumo se consigue promoviendo información concisa y clara sobre lo que se compra y se incorpora en la dieta diaria. Son las empresas que se identifican con esta filosofía, las que deben liderar este cambio de mentalidad con la promoción de sus productos. 

De forma paralela, Heather señala que Colombia debe ser líder en la conversación sobre las limitaciones que generan los logos o certificados que el mercado ha acogido para identificar prácticas responsables. Estos pretenden estandarizar procesos que no son replicables en todos los ecosistemas y siendo Colombia el 2do país más biodiverso del mundo, esto representa un obstáculo para los emprendimientos que quieren llegar a nuevos mercados que tienen requisitos estrictos sobre su forma de producción. 

GoodSAM, además de ser pionero en este tipo de aproximaciones al mercado y a la producción, también tiene como objetivo impactar a 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible porque están convencidos del poder de la empresa para generar valor más allá del económico. 

Para terminar, Heather nos invita a que todas nuestras acciones empresariales tengan una intención, en analizar y catalogar a nuestros clientes según sus valores, sus intereses, su comportamiento, ir más allá de un número y así poder identificar las necesidades más profundas a las cuales podríamos ofrecerles solución desde la capacidad de cada compañía. 

wellness-ganaderia-regenerativa

¿Quieres explorar más?

Conoce más acerca de nuestras Conversaciones Gerencia Social y cómo nos movilizamos junto a las empresas hacia un actuar más consciente.