Logo Comfama
Ayuda
Mentorías para empresas más conscientes

¡Aquí puedes transformar tu liderazgo y a tu empresa!

Conoce cómo participar en el nivel 2 de Mentorías para empresas más conscientes y los beneficios que tiene para ti, tus trabajadores y empresa.

Inscripción-Empresas
  • Descripción y beneficios
  • Historias
  • Experiencia
  • Requisitos
  • ¡Inscríbete!

Si eres una empresa que ya vivió el primer nivel y quieres profundizar en esta ruta que iniciaste, te compartimos que nos encontramos en Convocatoria, entre el 13 y el 30 de junio.

En este segundo nivel, profundizarás, de la mano de un mentor y de expertos, dos de los principios que las empresas consideran vitales para su sostenibilidad: el liderazgo y la cultura consciente.

Trabaja en comunidad, con mentores y empresarios nuevas herramientas para llevar a tu empresa y escalar los aprendizajes en esta ruta que has emprendido.

Durante 4 meses, trabajarás en el diseño de nuevas prácticas para implementar en tu empresa y crecer como líder y como persona.

Fechas importantes:

  • Convocatoria: Entre el 13 y el 30 de junio.

  • Ritual de inicio: 16 de julio

  • Formación, mentorías y comunidades de práctica: Julio – Octubre.

  • Ritual de cierre: 6 de noviembre.

  • Inscríbete en: https://forms.office.com/r/VG8qWiVwNN

¿Por qué hacer el nivel 2?

Consolidar lo aprendido: Esta nueva comunidad de trabajo te permite profundizar en los principios del Capitalismo Consciente y convertirlos en prácticas sostenibles dentro de tu empresa.

Pasar de la reflexión a la acción: En el primer nivel conociste lo que es una empresa consciente. En el nivel 2, estarás listo para implementar nuevas prácticas.

Mentoría más especializada: Ahora que has conocido la ruta, aprovecharás mucho más a tu mentor para hacer transformaciones al interior de tu empresa.

Comunidad de Líderes Conscientes: Ser parte del Nivel 2 te posiciona como una empresa referente en prácticas conscientes, y te conecta con una red de líderes que comparten tu visión.

El Nivel 2 es para quienes quieren dejar huella. Para quienes saben que hacer empresa con sentido no es una moda, sino el camino hacia un futuro más justo, humano y sostenible.

Algunos líderes como tú

Oswall Ramírez y Natalia Herrón

Oswall Ramírez y Natalia Herrón

Dueños de Estanterías Metálicas Medellín | En el programa se hicieron conscientes de que ya implementaban acciones muy positivas en su empresa y para sus trabajadores, potenciándolas aún más.

Carlos Alberto Silva Gallego

Carlos Alberto Silva Gallego

Gerente Repostería Astor | En el programa aprendieron prácticas para fidelizar el talento, celebrando la vida de sus trabajadores y capacitando a 15 de ellos en el CESDE.

Alejandro y Santiago Correa

Alejandro y Santiago Correa

Director comercial y gerente de PapelCard | Con al programa redefinieron el propósito superior de su empresa, lograron una comunicación más asertiva con sus trabajadores y están capacitando a sus líderes en habilidades blandas.

Nathaly Soto y Diana Rojas

Nathaly Soto y Diana Rojas

Fundadora de Elefun Spanish School y Responsable de Convenios en Comfama respectivamente. | Diana acompañó a Nathaly a repensar el rol de los líderes en su organización para conservar el capital humano y cuidar los recursos para el futuro.

¿Cómo se vive esta experiencia? El programa se compone de 4 fases:

  • Convocatoria Identificamos e invitamos a participar a empresas que son MiPymes que quieran transitar el camino a ser conscientes. Los mentores son empleados de las organizaciones aliadas, líderes de primer y segundo nivel, implicados en la toma de decisiones.

  • Mentorías ¡Comienzan las conversaciones y reflexiones! Aquí recibirás 36 horas inmersivas de formación basadas en los pilares del Capitalismo Consiente: propósito superior, cultura, liderazgo y grupos de interés para fortalecer habilidades y prácticas que puedan ser incorporadas en los quehaceres de tu empresa y 10 horas de mentorías con expertos.

  • Momentos de conexión Asimismo, creamos momentos de inspiración denominados Un café con Expertos donde visitamos empresarios consientes y conocemos sus prácticas desde la voz de quienes las viven. Además, tenemos una Rueda de conexión para que puedas dar a conocer tus servicios y ampliar tu red de contactos y networking.

  • Medición de impacto Por último, y como factor diferencial, realizamos la medición de impacto de todos los participantes para identificar qué cambió en las empresas en su paso por el programa, qué prácticas conscientes implementaron y si su productividad varió. Te entregaremos un informe personalizado de tu empresa.

¿Te emociona el proceso? Solo debes cumplir algunos requisitos para participar:

Ser una empresa micro, pequeña o mediana según la clasificación del tamaño empresarial reglamentada por el Decreto de Ley 957 de 2019.

  • Tener más de tres años de constitución.

  • Haber participado en una de las cuatro cohortes de nivel 1.

  • Estar dispuesto(a) a realizar un aporte económico según tu tipo de afiliación a Comfama.

Empresa afiliada: $ 1.200.000

No afiliada: $1.700.000

*Debes cumplir con el 80 % de asistencia a las sesiones programadas, en caso contrario, tu empresa asume el valor completo del cupo.

Estamos en convocatoria: Hasta el 30 de junio tienes plazo para inscribirte en el Nivel 2 y conformar esta comunidad de líderes comprometidos con un quehacer empresarial más responsable con los grupos de interés. ¿Quieres participar?

wellness-inscripcion-empresas

¡Estamos en convocatoria!

Hasta el 30 de junio tienes plazo para inscribirte en el Nivel 2 y conformar esta comunidad de líderes comprometidos con un quehacer empresarial más responsable con los grupos de interés. ¿Quieres participar?