Las empresas conscientes tienen objetivos profundos que van más allá de la rentabilidad.
Propósito Superior
03 de Agosto 2022
Propósito Superior
Reconocer el propósito de nuestra organización nos invita a trabajar día a día con motivación y servicio, cuando interiorizamos esa meta u objetivo, comprendemos que Vivir el propósito vincula nuestros roles y actividades permanentes con el propósito personal, lo que comienza a ser parte de nuestra vida, y entendemos que el servicio y la labor que se nos es asignada es un grano de arena que edifica grandes obras.
Toda acción, actividad o labor que hacemos a diario por más pequeña que creamos que es, genera un impacto en el propósito de nuestra organización. Atender con empatía, escuchar con atención, y guiar de la mejor forma hace de nuestro trabajo un impacto positivo. Decía Michael J Gelb
Las empresas conscientes tienen objetivos profundos que van más allá de la rentabilidad, un propósito elevado que inspira e implica a los diferentes grupos con los cuáles se relaciona.
Los propósitos basados en la causa tienden a recibir la mayor atención, en gran parte porque las empresas que presionan por el cambio social son más visibles. Para cualquier empresa individual, determinar el propósito de su propósito es fundamentalmente una decisión comercial y debe estar anclada en la estrategia. Encontrar la respuesta correcta implica identificar la base más auténtica y motivadora para la alineación entre los grupos de partes interesadas clave de los que depende el éxito del negocio.
Cualquier exploración del propósito comienza con el reconocimiento de que estas agendas son insumos válidos para el proceso. Por supuesto, cada empresa debe trabajar para convertirse en un mejor ciudadano corporativo, a través de programas que aborden activamente el cambio climático y la contaminación, la seguridad en el lugar de trabajo, la diversidad y el bienestar de los empleados, e inviertan en las comunidades locales
Las discusiones sobre el propósito generalmente comienzan con la pregunta ¿Cómo estaría peor el mundo si no existiéramos? Esto estimula a las personas a identificar un impacto social inspirador que la empresa debe esforzarse por lograr. Ser capaz de definir una Estrella del Norte basada en la causa social puede ser de beneficio principalmente para las empresas orientadas al consumidor.
Te has preguntado…
¿Cuál es la razón para que existamos como personas?
¿Cuál es la razón para que existamos como organización?
¿Qué te motiva a hacer algo diferente en tu organización?