Logo Comfama
Ayuda
Libros recomendados

Libros recomendados para seguir la discusión sobre el Capitalismo Consciente

Libro Capitalismo consciente
Libros recomendados para seguir la discusión sobre el Capitalismo Consciente

Además del libro “Capitalismo Consciente, Libera el espíritu heroico de los negocios”, escrito por John Mackey y el profesor Raj Sisodia, existen muchas otras publicaciones que fueron inspiración para este enfoque empresarial o se inspiraron en él para proponer otra mirada.

Algunas de estas publicaciones son…

Todos somos Líderes, Organizaciones centradas en el Ser, apalancando talentos para alcanzar resultados extraordinarios.

Escrito por Maria Victoria Riaño y Thomas Eckschmidt.

Un libro narrado por Maria Victoria, en el cual plasma las experiencias, aprendizajes y reflexiones que tuvo ejerciendo su rol como presidenta de una compañía de hidrocarburos que logró importantes resultados creyendo y construyendo con y para su equipo humano.

Resalta lo esencial que es impregnar en toda la organización una cultura alrededor del bienestar y del liderazgo constructivo, que logre transformar e impulsar una felicidad en los colaboradores que trascienda lo profesional, que llegue a incidir positivamente a todos los grupos de interés y por consiguiente que alcance satisfactorios resultados empresariales.

TodosSomosLideres

Manifiesto para una revolución moral, Ideas para construir un mundo mejor

Escrito por Jacqueline Novogratz.

La autora relata desde su propio ejemplo con Acumen, un fondo de inversión de impacto sin fines de lucro, y con historias de personas alrededor del mundo, cómo es posible y necesario tener proyectos exitosos que construyan puentes, beneficios y oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas.

Resalta la importancia de una mentalidad que busque “hacer bien haciendo el bien”, por medio de un liderazgo y una escucha activa que identifique posibilidades dentro de una necesidad.

“if you want to serve, you must begin by listening, not assuming.”

▶️ Lee aquí sobre el libro y la conversación Gerencia social.

Manifiesto

Organizaciones que sanan

Hace referencia al papel que deberían tomar las organizaciones en sanar las crisis sociales y ambientales de nuestro tiempo. Demuestra cómo las empresas son lugares para crecer con relaciones basadas en el amor, desde la confianza que inspiran a sus clientes, hasta los beneficios que comparten con las comunidades que hace que los empleados amen ir a trabajar y se construyan cadenas de valor mucho más fuertes.

▶️ Lee aquí sobre las organizaciones que sanan.

Healing

Reimaginando el capitalismo en un mundo en llamas

Escrito por Rebecca Henderson

Un libro narrado desde los enfoques económicos, psicológicos y comportamentales de las organizaciones, haciendo visible la necesidad de evaluar la manera como se está desestabilizando la sociedad y el planeta con las practicas que se mantienen hoy en día en las compañías.

Resalta la prosperidad que ha traído el libre mercado para la humanidad, pero hace énfasis en llevar esa prosperidad desde una óptica consciente que esté en armonía con las realidades ambientales, la lucha por la justicia social y las demandas de las instituciones democráticas.

🎴 Te recomendamos esta charla Ted.

Reimaginando