Logo Comfama
Ayuda

El capitalismo consciente: lo que demanda el mercado

El libre mercado es una de las muchas ventajas que tiene el capitalismo y es su mas importante pilar.

capitalismo-consciente
El capitalismo consciente: lo que demanda el mercado

Con el libre mercado es como se han logrado desarrollar, a una gran velocidad, las ciudades que conocemos hoy en día, las cuales son dinámicas, prósperas, un poco caóticas, pero siempre llenas de oportunidades. A eso último debemos hacerle un doble clic para evaluar porqué al caos lo acompaña siempre también un ambiente de oportunidades.

Las oportunidades salen de la incertidumbre, de la disrupción, del cuestionamiento del orden, de atreverse a hacer preguntas difíciles para entender a fondo el porqué de las cosas. Actualmente, el mismo mercado está pidiendo una reconfiguración para evaluar y corregir las fuentes de donde surgen las más complejas problemáticas sociales y ambientales, las cuales tienen en este momento al mundo inmerso en una indisposición que es principalmente reclamada por los jóvenes.

Es de esa evaluación que el capitalismo consciente ha tomado más fuerza y relevancia. Es la solución que demanda el mercado para resolver inconformidades sociales y volver a resignificar el valor, la reputación y el trabajo que las empresas han desarrollado por muchos años en pro del desarrollo. Un trabajo logrado gracias al esfuerzo de muchos pero que ha estado últimamente eclipsado por manejos irresponsables de unos pocos.

“El capitalismo ha sido el único sistema de la historia en el cual la riqueza no se ha adquirido mediante saqueo, sino mediante producción, no por la fuerza, sino mediante el comercio, el único sistema que ha defendido el derecho de los hombres a su propia mente, a su trabajo, a su vida, a sí mismos.” – Ayn Rand

La organización que representa, de forma más potente, las bondades del libre mercado en nuestra sociedad, es la empresa, porque es el lugar en donde se hace posible la unión de los intereses individuales y los intereses colectivos; es el lugar en donde los sueños se materializan desde distintas perspectivas. El libre mercado es producto del trabajo del día a día del ciudadano del común, del empleador, del proveedor y de su comunidad, no es producto solo del gobierno ni de solo unos pocos que se sientan en posiciones de decisión para ordenar qué y cómo hacer las cosas.

Para seguir disfrutando de esas bondades en el largo plazo, se debe hacer un paro en el camino para que el empresariado no solo evalúe su rendimiento económico cortoplacista, sino que también incluya en su estrategia la evaluación del impacto que genera en sus grupos de interés y las aspiraciones que cada uno de ellos tiene para su desarrollo. Esa es la esencia del capitalismo consciente.

Se debe continuar promoviendo el libre mercado para que se identifiquen oportunidades de crecimiento en esas inconformidades que presenta en la sociedad. Es con el capitalismo consciente que se puede lograr una sociedad y un planeta más justo y responsable.

🙋🏻‍♂️ | Conoce aquí más sobre Capitalismo Consciente