Logo Comfama
Ayuda

Programación académica del Festival de Teatro

Conoce los talleres, conversaciones y encuentros que enriquecerán las conversaciones sobre el teatro en el corazón de la ciudad. Todos los eventos son de entrada libre con inscripción previa.

Programación académica
  • Introducción
  • Talleres
  • Conversaciones
  • Clase maestra

Expande tus conocimientos

Esta serie de eventos académicos se convierte en un espacio de conversación y creación alrededor de las artes escénicas, es una invitación para encontrarnos y aprender de los directores y las compañías que harán parte de este festival. Todos los eventos son de entrada libre con inscripción previa.

Talleres

Olvido desde su interior con Jimmy Rangel (Colombia)

Este taller de dos días será un ensayo abierto, un work in progress en el que creadores y participantes desarticularán y recompondrán la obra Olvido. Un espacio íntimo para preguntarse cómo sistematizar los procesos de creación y compartir modelos de dramaturgia, dirección y coreografía en el teatro físico.

  • Fecha: noviembre 1 y 2

  • Hora: 10:00 a. m. – 1:00 p. m.

  • Lugar: Patio Teatro – Claustro Comfama / Aforo: 20 personas

La voz y el cuerpo con Hormiguero Teatro (Colombia)

Este taller intensivo propone un espacio de investigación y práctica en el que la voz se entiende como un fenómeno vivo, profundamente conectado con el cuerpo, la respiración y la acción escénica.

  • Fecha: noviembre 4 y 5

  • Hora: 9:00 a. m. – 1:00 p. m.

  • Lugar: Zarzo – Claustro Comfama / Aforo: 20 personas

Objetos, títeres y cuerpos animados con la compañía Los Animistas (Colombia)

Animación como construcción simbólica de vida: no animamos cosas, despertamos memorias. Un espacio para acercarnos al títere, no como representación sino como mediación.

  • Fecha: noviembre 5 y 6

  • Hora: 9:00 a. m. – 1:00 p. m.

  • Lugar: Zarzo – Claustro Comfama / Aforo: 20 personas

Inscríbete aquí

Conversaciones

Experiencias de gestión en un complejo teatral, el caso del Teatro San Martín (Argentina)

Conversan Alberto Ligaluppi y Octavio Arbeláez

Alberto Ligallupi estará en el Festival de Teatro Comfama San Ignacio para conversar acerca de la gestión del complejo teatral de Buenos Aires que agrupa a los teatros teatros San Martín, Alvear, Sarmiento, El Plata, Regio y De la Ribera.

  • Fecha: noviembre 6

  • Hora: 4:00 p. m.

  • Lugar: Café del Pablo – Teatro Pablo Tobón Uribe / Aforo: 50 personas

Narrar el retorno, llevarlo a la escena Conversación con Maria Adelaida Palacio (Colombia)

María Adelaida y el equipo de Todavía es primavera conversan sobre el proceso de montaje de la obra que explora la identidad desde la memoria, la familia y el azar, a través de una estructura fragmentada y un lenguaje hibrido la obra.

  • Fecha: noviembre 8

  • Hora: 3:00 p. m.

  • Lugar: Capilla – Claustro Comfama / Aforo: 74 personas

Inscríbete aquí

Clase maestra

La risa es cosa seria con la compañía Celcit (Argentina)

Un taller eminentemente práctico, eminentemente actoral, destinado a intérpretes que quieran poner el cuerpo en juego y llevarse una valijita de herramientas para sus ámbitos de trabajo.

  • Fecha: noviembre 6

  • Hora: 9:00 a. m. – 1:00 p. m.

  • Lugar: Zarzo – Claustro Comfama / Aforo: 74 personas

Inscríbete aquí