👉Sábado 8 de marzo
Proyección: Maya, dame un título
9:30 a. m. a 10:30 a. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Recomendada para mayores de 7 años. Entrada libre.
Dirección: Michel Gondry, 2024, Francia, 61 min. Maya y su padre viven en dos países distintos. Para mantener el contacto con su hija y seguir contándole historias, su padre le pide todas las noches: "Maya, dame un título". A partir de ese título, le hace un dibujo animado para que lo protagonice. A través de estas aventuras narradas por Pierre Niney, Michel Gondry da vida a un viaje poético y divertido que hará soñar a los más pequeños... y sonreír a los mayores.
Proyección + conversación: El sueño de la sultana
9:30 a. m. a 11:30 a. m. Teatro Municipal Lázaro Villa Cadavid. Recomendada para mayores de 12 años. Entrada libre.
Conversan: Gianmarco Serra (editor y guionista de la película) y Paola Mejía.
Dirección: Isabel Herguera, 2023, España, 86 min. Relato feminista indio escrito en 1905 por Begum Rokeya Hussein. Inés es una directora de animación española de 30 años que se encuentra en Ahmedabad para romper con su amante indio. Casualmente entra en una librería donde descubre esta novela en la que se narra un país imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y la actitud transgresora de la autora, Inés decide hacer una película.
Mercado de Animación ELPAUER
10:00 a. m. a 5:00 p. m. Zona verde entre el Teatro Municipal y el Parque Educativo. Entrada libre.
Espacio comercial con stands para empresas de la industria de animación, videojuegos e instituciones educativas afines.
Salón de videojuegos
10:00 a. m. a 5:00 p. m. Parque Educativo (salón de danza). Entrada libre.
Área interactiva dedicada al mundo de los videojuegos y las experiencias VR, donde el público podrá conocer los últimos lanzamientos, creaciones de estudios, desarrolladores independientes y entusiastas del país.
Conferencia: El futuro de la animación
11:00 a. m. a 12:00 m. Centro Cultural Javiera Londoño, auditorio (2do piso). Entrada libre con inscripción previa.
Invitados: Juan López (Pipeline Studios), José Iñesta (Pixelat) y Julián Sánchez (Dinamita Animación).
Conversación sobre el futuro de la animación, las tendencias más importantes del mercado y las oportunidades que surgen en un entorno que demanda, más que nunca, un espíritu innovador.
Proyección: Robotia
11:30 a. m. a 1:00 p. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Apta para todo público. Entrada libre.
Dirección: Diego Cagide y Diego Lucero, 2024, España, Argentina, 84 min. En un mundo habitado por androides que viven, sueñan y crecen, dos robots son construidos en la misma fábrica. Con los mismos materiales y al mismo tiempo. Pero van a pasar años antes de que puedan encontrarse. Alex, que tiene un aparente defecto de fabricación, es llevado por sus padres a un pueblo pequeño en las afueras, mientras Bibi crece en un entorno conservador y de enorme exigencia, controlada por padres y maestros. Alex y Bibi aman el fútbol. Él cree que no puede jugar. A ella no la dejan. Y sin embargo, junto a un grupo de robots maravilloso y delirante, van a encontrarse en una cancha de fútbol. Y cuando surge la posibilidad de apuntarse en un campeonato infantil, Alex y sus amigos van a hacer lo imposible para que Bibi participe, y les demuestre a todos lo que es capaz de hacer para alcanzar su sueño.
Proyección + conversación: Sauce ciego, mujer dormida
12:00 m. a 2:30 p. m. Teatro Municipal Lázaro Villa Cadavid. Apta para mayores de 15 años. Entrada libre.
Conversan: Pierre Földes (director), Samuel Castro y Estefanía González.
Dirección: Pierre Földes, 2022, Francia, 100 min. Un gato perdido, una rana gigante parlanchina y un tsunami ayudan a un empleado bancario poco ambicioso, a su esposa frustrada y a un contador esquizofrénico a salvar Tokio de un terremoto y encontrar un sentido a sus vidas.
Panel de Proimagenes
Conversación con Wesley Bryant (Pipeline Studios), director de la serie Elinor Wonder Why?
2:00 p. m. a 2:45 p. m. Centro Cultural Javiera Londoño, auditorio (2do piso). Entrada libre con inscripción previa.
Una conversación en la que se abordarán aspectos clave del campo de la producción, los retos y desafíos que enfrenta esta industria y los detalles de la experiencia que supuso crear una serie infantil en la que participó un talentoso equipo de animadores locales, con el respaldo del Fondo Fílmico Colombiano.
Proyección: El incidente alienígena del pequeño Alan
2:00 p. m. a 3:30 p. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Recomendada para mayores de 7 años. Entrada libre.
Dirección: Amalie Næsby Fick, 2022, Dinamarca, 85 min. Alan tiene 11 años, y en su solitario verano termina ejerciendo de antena humana para su vecino obsesionado con los OVNIS. Pero lo que se encuentran es tan solo a Britney, una niña extraterrestre que está haciendo un trabajo para la escuela sobre la primitiva raza humana. Alan la tiene que ayudar a volver a casa, pero entretanto ella intenta comprender a su espécimen humano.
Clase maestra con Pierre Földes
3:00 p. m. a 4:30 p. m. Centro Cultural Javiera Londoño, auditorio (2do piso). Entrada libre con inscripción previa.
Clase maestra con Pierre Folders, director, compositor, animador, pintor y diseñador de producción, nacido en Estados Unidos. Un espacio con el director de Blind Willow, Sleeping Woman, donde se recorrerán las etapas técnicas y creativas de la animación. Se explorará la multiplicidad de técnicas, como la grabación con actores en vivo, para abordar una idea desde su concepción hasta el proceso de financiación, sin perder la libertad e inspiración de las estructuras creativas. También se analizará el diálogo entre literatura y animación, explorando los caminos posibles para la adaptación y destacando la especificidad de cada lenguaje, en busca de puentes donde conviven la libertad del creador y la esencia de la obra original.
Proyección + conversación: Mars Express
3:00 p. m. a 5:00 p. m. Teatro Municipal Lázaro Villa Cadavid. Apta para mayores de 15 años. Entrada libre.
Conversación: Inteligencia artificial y futuros distópicos. Elder Tobar (investigador de IA y narrativas digitales) y Cristian Jaramillo (fundador y director del Festival de Cine Fantasmagoría).
Dirección: Jérémie Périn, 2023, Francia, 85 min. Aline Ruby es una detective privada muy testaruda, y su compañero Carlos Rivera lleva muerto cinco años, pero se ha 'reencarnado' en el cuerpo de un robot. Ambos se encuentran en una carrera contrarreloj hacia Marte. Su misión inicial es encontrar a Jun Chow, una estudiante de cibernética a la fuga, antes de que los asesinos que le pisan los talones puedan atraparla. Sin embargo, lo que los investigadores descubren por el camino es más grande de lo que ninguno de los dos podía esperar.
Making off Bob Esponja por Wesley Bryant y Steven Arango
3:30 p. m. a 4:30 p. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Entrada libre con inscripción previa aquí.
¿Qué secretos entraña el proceso creativo de Bob Esponja? Conócelos en una presentación detallada sobre el proceso de gestación y el desarrollo técnico de esta producción icónica de la animación.
Muestra DACMI (bloque 1)
4:45 p. m. a 5:00 p. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Recomendado para mayores de 12 años. Duración: 15 min. Entrada libre.
Muestra de contenidos ganadores de las convocatorias de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Origen del pueblo indígena Kamëntsá - (Yamid Juagibioy, Colombia, 2024, 5 min). Cotrometraje ganador de la Beca de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros y digitales realizados por grupos étnicos, del Programa Nacional de Estímulos 2024 ofrecido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Negrites - (Marcela Rincón González, Colombia, 2023, 8 min). Ganador de la convocatoria Crea Digital 2023, impulsada por el Ministerio de TIC en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Proyección competencia de cortos universitarios
5:00 p. m. a 6:00 p. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Apta para mayores de 15 años. Duración: 38 min. Entrada libre.
La eterna búsqueda del quién - (Raquel Velásquez, Colombia, 2024, 2 min.)
Tiempo del ruido - (Juanita Samper, Colombia, 2024, 7 min.)
Mohán - (Alexander Escobar, Colombia, 2023, 8 min.)
Error 205 reset content - (Juan David Lopera Parra, Colombia, 2024, 3 min.)
Chiribiquete: encuentro de raíces - (Cristian Camilo Gutiérrez Parra, Colombia, 2023, 10 min.)
Hija de manglar - (Juan Esteban Arango Sánchez & Susana Mesa Mario, Colombia, 2024, 2 min.)
La tarde de ayer - (Nicolás Polanía, Colombia, 2023, 6 min.)
Proyección: Memorias de un caracol
6:00 p. m. a 7:30 p. m. Teatro Municipal Lázaro Villa Cadavid. Apta para mayores de 15 años. Entrada libre.
Conversan: Encuentro de Cineclubs Comfama con Tatiana Parra.
Dirección: Adam Elliot, 2024, Australia, 94 min. Australia, años 70. Grace Pudel es una solitaria e inadaptada niña aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con un amor profundo por las novelas románticas. La muerte de su padre cuando tan solo es una niña, la lleva a separarse de su hermano mellizo Gilbert, hecho que la aboca a una espiral de ansiedad y angustia. Sin embargo, la esperanza vuelve a su vida cuando conoce a una excéntrica anciana llena de determinación y amor por la vida llamada Pinky, con la que entablará una larga amistad que le cambiará la vida para siempre.
Muestra Annecy: “Best of Annecy Kids”
6:00 p. m. a 7:30 p. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Apta para todo público. Entrada libre.
El "Best of Annecy Kids 2024" reúne cortometrajes divertidos, conmovedores y poéticos que los niños adorarán. El programa incluirá películas de la Selección Oficial, así como una secuencia de apertura hecha a medida para Annecy 2024 por los estudiantes de GOBELINS París, diseñada para encantar a niños a partir de los 6 años.
Proyección especial: Moana 2
7:00 p. m. a 9:00 p. m. Parque Principal de El Retiro. Apta para todo público. Entrada libre.
Dirección: David G. Derrick Jr, Jason Hand y Dana Ledoux Mille, 2024, Estados Unidos, 100 min. Moana 2 reúne a Moana y Maui tres años después en un nuevo y extenso viaje junto a una tripulación de inusuales marineros. Tras recibir una inesperada llamada de sus ancestros, Moana debe viajar por los lejanos mares de Oceanía y hacia aguas peligrosas, olvidadas durante mucho tiempo, para vivir una aventura sin precedentes.
Proyección: Las vidas de Marona
9:00 p. m. a 10:30 p. m. Parque Principal de El Retiro. Recomendada para mayores de 12 años. Entrada libre.
Dirección: Anca Damian, 2019, Francia, 87 min. Después de haber sufrido un accidente, una perrita hace memoria y recuerda los distintos amos que ha tenido a lo largo de su vida. Con su infalible empatía, Marona ha llenado de luz y de inocencia todos los hogares en los que ha vivido.
Proyección + Fiesta: Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555
9:00 p. m. a 1:00 a. m. Sala de la imaginación - Parqueadero público al frente de la Institución Educativa Ignacio Botero Vallejo, bloque 2. Para mayores de 18 años. Entrada con cobro aquí.
Proyección de la película Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555, posteriormente, presentación de djs y Vjs quienes realizarán intervención visual a partir de imágenes creadas con IA y material de archivo acorde a la música.
Dirección: Kazuhisa Takenouchi, 2003, Japón, 65 min. Sinopsis: Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555, una colaboración entre Daft Punk y Leiji Matsumoto, fue escrita por Thomas Bangalter, Guy-Manuel de Homem-Christo y Cédric Hervet, dirigida por Kazuhisa Takenouchi y supervisada por el legendario Leiji Matsumoto. La trama de sigue la historia de una banda alienígena secuestrada por un ambicioso productor musical que pretende usarlos para dominar la industria musical en la Tierra. Este versión es una remasterización en 4k hecha en 2024, once años después de su estreno en 2003 en la sección Director's Fornight del festival de Cannes.