¿Por qué un festival y por qué en El Retiro?
En Comfama creemos en el poder transformador de la conversación y el encuentro como una vía para enriquecer nuestras maneras de ser y estar en el mundo. Por eso, hemos apostado por espacios que lo permitan. Eso es un festival, un lugar de encuentro, de ideas, de celebración alrededor de las causas que nos mueven. El cine, las narraciones y la cultura son una herramienta de cambio social que siempre buscamos propiciar y de las cuales aprendemos cada vez.
Elegimos El Retiro porque es un municipio con vocación cultural en el cual han emergido estudios de música y diseño, galerías, librerías y una amplia oferta gastronómica durante los últimos años. Además, porque, en nuestra apuesta de conectar las regiones de Antioquia y de regionalizar nuestros Festivales culturales, entendemos el Oriente cercano como un foco de desarrollo fundamental. Queremos conectar El Retiro con la animación y la industria creativa y cultural, y que esta se conecte con Antioquia, con la naturaleza exuberante de este municipio y con el espíritu pionero y libertario que históricamente lo han caracterizado.
La concebimos no solo un sueño, sino como un llamado a la acción. Es un rincón de nuestra mente y una luz de esperanza en los tiempos de crisis. Cuando nos enfrentamos a desafíos, la imaginación nos permite visualizar futuros posibles, incluso los más optimistas. Es un puente que conecta nuestros mundos individuales con un futuro colectivo en el que soñamos juntos soluciones transformadoras, con comunidades más unidas y con un mundo más justo.
El director mexicano Guillermo del Toro, que se caracteriza por valorar la imaginación y la creatividad como herramientas poderosas para transformar la realidad, expresar emociones y resistir frente a las adversidades, manifestó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2018 que: "Nos autolimitamos cuando decimos que todo el cine tiene que ser realista o de acción viva. Y parece una autolimitación culposa: como si nos mereciéramos solo mirar la realidad, cuando lo más rico que existe es la fabulación y el poder de imaginar".