Logo Comfama
Ayuda
Festival de Animación

En esta segunda edición la imaginación nos permitirá trascender las barreras de la realidad para crear mundos que inspiran, educan y emocionan. 

Festival de Animación Comfama

  • Sobre el Festival
  • Programación
  • Ruta turística y gastronómica
  • Mercado de Animación ELPAUER

Te damos la bienvenida al Festival de Animación Comfama, un festival dedicado al encuentro, la conversación y el disfrute de los lenguajes audiovisuales. ¡Inscríbete y sé parte de esta celebración donde podremos disfrutar de exhibiciones, espacios de formación e industria!

Si los Hermanos Lumière inventaron el cine, Georges Méliès nos regaló la ilusión. Creó la magia de los universos fantásticos capaces de ponernos a soñar. Nos regaló la posibilidad de ficcionar cinematográficamente, de contarnos a nosotros mismos desde la animación. Podría decirse que existe, en el mundo, un boom alrededor de este género y que, según los expertos, al menos hasta 2030, seguirá en expansión. El tamaño del mercado mundial de la animación se valoró, en el año 2022, en 394.600 millones de dólares y se prevé que crezca hasta los 528.800 millones de dólares en 2030, según Globe Newsire. Además, durante 2022, la animación alcanzó los 2 millones de puestos de trabajo, se prevé que para el 2027 alcance los 2.5, expresan estudios de Sortlist.es

Animar del lat. animare: 'Hacer que una obra de arte parezca dotada de vida. Dar movimiento, calor y vida'.

Encontramos en la animación una oportunidad fundamental para el futuro de nuestra región y ocuparse de las bondades y retos que de ella emergen es un compromiso social y cultural en el cual Comfama quiere aportar para capturar la atención de los mercados. Queremos conversar con los empresarios y movilizar a las instituciones educativas para formar a más profesionales en este campo, y a las familias para que se inspiren y se acerquen a través de este formato a temáticas que enriquezcan su conversación. 

🎬✨ Vamos al Festival de Animación ✨🎬

Súbete al bus del Festival de Animación en El Retiro y vive un día de cine, cultura y música bajo el cielo encantador de las montañas. Incluye: transporte, ingreso a toda la programación y seguro de viaje. Salidas desde Ciudad del Río o Claustro San Ignacio.

👉 Reserva tu cupo aquí y anímate a vivirlo.

Tarifa A: $ 8.500+ 850 (Ticket service) Tarifa B: $ 10.700 + 1.100 (Ticket service) Tarifa C: $ 36.500 + 3.650 (Ticket service) Tarifa D - No afiliado$: 40.900 + 4.100 (Ticket service)

🎥Descubre aquí la programación completa para cada día.

Banner 2 Festival de Animación

Descubre la programación

Exhibición de 14 largos internacionales, 12 cortos iberoamericanos y 7 cortos universitarios. Charlas, talleres, conciertos y Mercado de Animación con alrededor de 30 stands. 🎮🎞️📖

ruta el retiro

Descubre el encanto de El Retiro

Además de disfrutar del Festival de Animación, en El Retiro también encuentras cómodos lugares para hospedarte, comer delicioso, tomar un buen café, explorar espacios culturales y mucho más.

¿Por qué un festival y por qué en El Retiro?

En Comfama creemos en el poder transformador de la conversación y el encuentro como una vía para enriquecer nuestras maneras de ser y estar en el mundo. Por eso, hemos apostado por espacios que lo permitan. Eso es un festival, un lugar de encuentro, de ideas, de celebración alrededor de las causas que nos mueven. El cine, las narraciones y la cultura son una herramienta de cambio social que siempre buscamos propiciar y de las cuales aprendemos cada vez.

Elegimos El Retiro porque es un municipio con vocación cultural en el cual han emergido estudios de música y diseño, galerías, librerías y una amplia oferta gastronómica durante los últimos años. Además, porque, en nuestra apuesta de conectar las regiones de Antioquia y de regionalizar nuestros Festivales culturales, entendemos el Oriente cercano como un foco de desarrollo fundamental. Queremos conectar El Retiro con la animación y la industria creativa y cultural, y que esta se conecte con Antioquia, con la naturaleza exuberante de este municipio y con el espíritu pionero y libertario que históricamente lo han caracterizado.

La imaginación es el centro de esta segunda edición del Festival; una cualidad inherente a la naturaleza humana, con el poder de inspirarnos o de inquietarnos según cómo la utilicemos.

La concebimos no solo un sueño, sino como un llamado a la acción. Es un rincón de nuestra mente y una luz de esperanza en los tiempos de crisis. Cuando nos enfrentamos a desafíos, la imaginación nos permite visualizar futuros posibles, incluso los más optimistas. Es un puente que conecta nuestros mundos individuales con un futuro colectivo en el que soñamos juntos soluciones transformadoras, con comunidades más unidas y con un mundo más justo.

El director mexicano Guillermo del Toro, que se caracteriza por valorar la imaginación y la creatividad como herramientas poderosas para transformar la realidad, expresar emociones y resistir frente a las adversidades, manifestó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2018 que: "Nos autolimitamos cuando decimos que todo el cine tiene que ser realista o de acción viva. Y parece una autolimitación culposa: como si nos mereciéramos solo mirar la realidad, cuando lo más rico que existe es la fabulación y el poder de imaginar".

Convocatoria de cortometrajes

cabecera 2 festival de animacion

Esta convocatoria cerró con una respuesta increíble

Recibimos 193 cortos de distintas partes del mundo, cada uno con una visión y una voz única. En esta ocasión se presentaron 151 cortos iberoamericanos y 42 cortos de creadores universitarios colombianos.

La selección final concluyó en 7 cortos de creadores universitarios colombianos y 12 cortos iberoamericanos que se presentarán en competencia durante el Festival de Animación Comfama 2025.

Mercado de Animación ELPAUER

El Mercado de Animación de ELPAUER es un encuentro entre creadores, directores, productores y otros agentes del sector de la animación para promover alianzas, conexiones, negociaciones y coproducciones en el ámbito nacional e internacional

  • Rueda de negocios con diferentes agentes del sector de la animación para encontrar aliados en la coproducción, distribución o ventas internacionales.

  • Feria de servicios para conversar y aprender de las temáticas que complementan el sector animación como sonido, doblaje, educación e ilustración.

  • Espacios de relacionamiento para facilitar la conversación y la reflexión en torno al sector, conectarse con otros artistas, creadores y expertos en animación, establecer nuevos contactos y recibir retroalimentación sobre su trabajo.

  • Agenda académica de formación especializada para mantenernos actualizados de la mano de expertos y adquirir herramientas para mejorar la conexión con la industria y con sus mercados potenciales.

patadelogos