Logo Comfama
Ayuda
Voluntariado para el desarrollo empresarial - Cohorte ll

En Otraparte iniciamos un nuevo camino de aprendizajes, reflexiones y progreso

voluntariado-cohorte-2
En Otraparte iniciamos un nuevo camino de aprendizajes, reflexiones y progreso

El pasado 26 de abril, en medio de una calurosa reunión en el teatro del Parque Cultural y Ambiental Otraparte, se dio inicio a la segunda cohorte del Voluntariado para el desarrollo empresarial – Mentorías para empresas conscientes, donde contamos con la compañía de dos invitados especiales como lo son Oswal Ramírez, Gerente de Estanterías Metálicas Medellín y Juan Alberto Ortíz, Gerente de Andes BPO. Dos empresarios que pasaron por el programa y nos contaron su experiencia.

"Vale la pena tener un propósito superior, porque él te va a dar la energía para seguir adelante en los momentos difíciles. Aquí me ayudaron a encontrarlo y a definirlo", dijo Ramírez.

Esta iniciativa, liderada por Comfama en alianza con Grupo Nutresa, la Fundación Haceb, Proantioquia, Interactuar, Protección, la Fundación Grupo Argos y el Grupo Uribe con su marca Naf Naf, busca acompañar a los empresarios de las 47 Mipymes y organizaciones sociales por medio de formación y mentorías con voluntarios para que comiencen el camino a ser empresas conscientes; acercándolos a las mejores prácticas que les permitan velocidad en la apropiación del modelo y contribuir, así a la transformación del territorio y a la generación de más capacidades.

Las empresas y organizaciones pertenecen a los sectores de industrias manufactureras, construcción, comercio y reparación de automotores, alojamiento, servicios de comida, información y comunicaciones, actividades financieras y seguros, actividades profesionales, ciencia y tecnología, servicios administrativos y de apoyo, educación, actividades de atención de la salud y actividades comunitarias, vivirán un proceso de ocho meses, en el cual además de formarse y recibir las mentorías, participarán en espacio de conexión para profundizar los conocimientos y generar redes de trabajo.

Los 52 voluntarios que aportarán su tiempo, talento y conocimiento a esta iniciativa son empleados de Comfama, el Grupo Nutresa, la Fundación Haceb, Protección, la Fundación Grupo Argos y del Grupo Uribe con su marca Naf Naf y líderes empresariales entre los que se destacan Fernando Filevich, Empresario Fundador De lolita, María Victoria Riaño, autora del libro Todos somos líderes, Cristina de Armas CEO de InspirandoT.

Una de las voluntarias es Carolina Gómez, Profesional de Estrategia de Comfama, está emocionada con su participación en el programa:

Carolina-comfama

“Esta es la oportunidad de llevar a la práctica muchas de las cosas que nosotros estudiamos, entender las realidades de muchísimas empresas porque el Capitalismo Consciente generalmente lo vemos en la gran empresa porque tienen los recursos para invertir en sus trabajadores, en temas ambientales o en tecnología. Entonces, entender a lo que se enfrentan las microempresas o la pequeña empresa y ver como ellas también puedan aplicar el Capitalismo Consciente y uno poder acompañarlas es sentirse realizado, hacer un aporte a la sociedad y entender que uno no crece solo, uno crece con todos”.

Otra de nuestras participantes en esta segunda cohorte es Laura Correa Saldarriaga, Directora de Sostenibilidad de Odinsa del Grupo Argos, y nos cuenta lo que significa para ella estar en este programa:

Laura-odinsa

“Es una oportunidad para aprender de la mano de una empresa que busca llevar a la práctica una visión que muchos compartimos, pero que juntos tenemos un reto de hacerla realidad”.

A continuación, te invitamos a ver el lanzamiento de la segunda cohorte del Voluntariado para el desarrollo empresarial – Mentorías para empresas conscientes.