Nuestra oferta de servicios enfoca su actuación en el reto de crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia. Esto lo logramos a través de las siguientes rutas:
Bienestar y clima laboral

Generamos experiencias memorables a través de rituales, celebraciones, actividades recreativas, retos y desafíos, que fomentan la integración, la convivencia laboral y el fortalecimiento de valores, desde la coherencia, la cohesión y la toma de consciencia, asociada al cumplimiento del propósito superior de la organización. De esta manera, aportamos de forma lúdica y formativa, a la gestión de la cultura organizacional y al establecimiento de un clima laboral favorable.
Cultura

La cultura para Comfama, es vista “como aquello que embellece lo cotidiano”, un concepto que nos invita a la felicidad. Para entenderlo, pensamos que lo cotidiano se embellece cuando podemos reconocernos en la inmensidad del universo, a través de los recuerdos, en la música, en las comidas, en las historias aprendidas desde antes de nacer, en las tristezas, en las alegrías, en los héroes, en los sueños, en la manera como entendemos la vida y como aceptamos la muerte. Cuando esto ocurre, entonces lo cotidiano adquiere brillo y se convierte en el tesoro de la identidad. En este sentido nuestras experiencias se articulan al proceso de bienestar y felicidad en el trabajo, impactando clima, cultura y medio ambiente organizacional.
Con esta solución, desplegamos experiencias relacionadas con agendas culturales internas y de ciudad, servicios de bibliotecas y encuentros que llevan la música, el arte, la lectura, la escritura y creatividad, a escenarios y entornos empresariales, para acogerlos y orientar sus eventos académicos, sociales y culturales, promoviendo identidad y memoria organizacional.
Hábitat de calidad

Gestionamos espacios para que las familias sientan que la vida en comunidad es significativa y que vean su entorno como un lugar donde es posible crecer y amar. Hogares propicios para garantizar integralidad, bienestar, conectividad y sostenibilidad, donde puedan desarrollarse y hacer realidad sus sueños.
Brindamos una propuesta de valor inspirada en el programa “Camino a mi casa”, cuyo objetivo fundamental es promover la consolidación de un hábitat de calidad, que impulse la conformación de comunidades sostenibles. Lo hacemos mediante el acompañamiento integral a las familias, a través de mentorías para desarrollar hábitos financieros saludables, asesoría social formativa, asesoría para proyectos de selección, mejoramiento, compra de vivienda o construcción en sitio propio, además de asesoría y formación en lineamientos normativos vigentes y oportunidades de financiación, sustentados en temas asociados a concurrencia de subsidios, arrendamiento social, aumento de vigencia e indexación de subsidios y actualización de topes.