Logo Comfama
Ayuda
Empresas turísticas

Tonusco y Canelo se asocian por el desarrollo turístico de Santa Fe de Antioquia

Estas dos empresas turísticas son estandartes en el desarrollo del Occidente de Antioquia. Aquí nos cuentan su historia y los retos que evidencian para el crecimiento del departamento.

Café Canelo Santa Fe de Antioquia
Tonusco y Canelo se asocian por el desarrollo turístico de Santa Fe de Antioquia

Julián Cardona recuerda con nostalgia su niñez en Cañasgordas, cuando su familia recogía café y vendía tinto de forma ambulante por el pueblo. Años más tarde, de manera empírica, como él mismo dice, comenzó a explorar todas las técnicas relacionadas con el procesamiento del café y se asoció con Gabriel para fundar una empresa.

Nunca imaginó que se consolidaría con tanta fuerza en Santa Fe de Antioquia ni que llegaría a evolucionar al punto de posicionarse como uno de los referentes gastronómicos del Occidente antioqueño. Hoy, su producto ha trascendido, alcanzando mercados internacionales.

Por su parte, Mario Jaime inició hace 18 años un sueño hotelero con el objetivo de atraer más turistas a Santa Fe de Antioquia y ofrecerles una experiencia familiar inolvidable. Actualmente, su hotel es uno de los principales alojamientos de la región, reconocido por contar con una infraestructura sólida y variada.

Hostería Tonusco

Las empresas del Occidente se forman para crecer

Estas dos empresas son un claro ejemplo de las más activas en el Occidente de Antioquia, destacándose por su participación en programas que buscan asociar a los actores clave de la región.

Julián resalta la importancia de las oportunidades de formación ofrecidas por aliados como la Cámara de Comercio, la administración local y cajas de compensación como Comfama: "Recuerdo que Comfama fue de los primeros en apoyarnos y ayudarnos a formalizarnos, que es lo más difícil", asegura.

Por otro lado, Gustavo Montoya, administrador del hotel Tonusco, se muestra agradecido por las oportunidades que él y su equipo han tenido para capacitarse en diversos ámbitos: "Con aliados como el Colegio Mayor de Antioquia, nuestros cocineros aprendieron técnicas que han implementado con gran éxito", comenta.

Un turismo que fomenta el desarrollo

Cuando se les pregunta sobre la situación actual del turismo en la región, ambos empresarios coinciden en destacar la importancia de la colaboración entre las empresas locales. "No tengo problema en recomendar actividades para hacer en el Occidente, agencias de transporte, e incluso otros restaurantes, porque eso garantiza que los visitantes tengan una experiencia completa y deseen regresar", afirma Julián.

Otro factor clave que augura un crecimiento sostenido en esta región es el compromiso por mantener la autenticidad y la esencia local: "siempre hemos creído que lo importante es preservar lo colombiano, trabajar con productos de nuestra tierra y generar empleo local... es una fórmula ganadora", concluye Gustavo Montoya.

empresas

Conoce las ofertas para las empresas

Si quieres conocer sobre las ofertas que tenemos para las empresas, te invitamos a que des clic en “conoce más” y navegues por nuestro portal.