Logo Comfama
Ayuda

¿Cómo hacen las empresas referentes y resilientes para trabajar la diversidad, la inclusión y la equidad?

Hablando sobre estos temas y el papel de las empresas para ser transformadoras en la sociedad transcurrió el tercer encuentro de Empresas Referentes y Resilientes.

Empresas R 22/02/24
¿Cómo hacen las empresas referentes y resilientes para trabajar la diversidad, la inclusión y la equidad?

El 99 % de las empresas en Colombia corresponden a micro, pequeñas y medianas, es decir, la fuerza de la economía colombiana son las MiPymes. Adicional, 2/3 del producto interno bruto del país es promovido por las empresas, de acuerdo con el DANE.

Por eso, se convierten en actores fundamentales de los cambios y el desarrollo social. De allí que hay varios temas de consciencia y sostenibilidad que recaen en el poder de las empresas para transformar.

Precisamente, Daniela Maturana y Camilo Betancur aprovecharon el tercer espacio de conexión de Empresas R (Referentes y Resilientes), generado por On Going de Eafit y Comfama, para conversar sobre inclusión, diversidad y equidad, temas fundamentales en la transformación social a través de las organizaciones.

Conversando en un espacio resiliente y transformador

Camilo Betancur, director de La7em Oficial, fue el anfitrión de la conversación y quien comenzó con una frase certera sobre esta temática: “la inclusión, la diversidad y la equidad es un tema de querer jugársela, de sentirla como una prioridad y no como una política gubernamental”.

Allí, precisamente, radicó el cuestionario que le fue haciendo a Daniela Maturana, politóloga y consultora en la Fundación Mi Sangre, quien brindó una radiografía sobre estas tres palabras: “inclusión es apertura de la puerta, diversidad es invitar a todos para que pasemos y equidad es que todos podamos tener de lo que repartan al entrar allí”.

Traducido al ámbito empresarial, en el que solo el 30 % de los cargos en juntas directivas son ocupados por mujeres, se espera que estos tres temas se conviertan más en una convicción de las MiPymes para trabajarlos y que dichas apuestas sean la puerta de acceso a una transformación.

Empresas R 22/02/24 -4

Buscando consciencia en las empresas

Camilo Betancur cree mucho en el término empresa social, el cual define así: “que las empresas generen riqueza a costa del medio ambiente, el talento humano y el impacto positivo en las comunidades”.

Daniela Maturana hace una reflexión por la misma vía y le sugiere a las MiPymes pueden convertirse en un vehículo de transformación social si así se lo proponen desde un inicio.

Empresas R 22/02/24 - 3

Conoce más sobre Empresas R

Es una conversación de cuatro espacios en las que hablamos sobre sostenibilidad, transformación y consciencia de las empresas.