Logo Comfama
Ayuda
Segundo encuentro Empresas R

¿Las empresas se conectan de manera consciente con su contexto?

¿Cómo se conectan las empresas con la consciencia y la responsabilidad en sus acciones? En el segundo encuentro de Empresas Referentes y Resilientes se respondió esta pregunta. Conoce aquí lo que opinan los expertos.

Empresas R 1/2/24-1
¿Las empresas se conectan de manera consciente con su contexto?

Luego de que, en una primera jornada, más de 100 empresarios se reunieran para conocer más de cerca y de la mano de expertos ¿qué era el actual consciente y cómo podían fortalecerlo en sus MiPymes? Llegó un segundo espacio “Conexión consciente con el contexto”, el cual, abrió la puerta para comenzar a relacionar ese actuar consciente con el contexto en el que se desarrollan las empresas y el impacto que estas tienen en él.

De la mano de David Bocanument, presidente del FGA, Freddy Pulgarín, vicepresidente de Competitividad y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia e Isabel Gutiérrez, directora de Estrategia de EAFIT, conversamos sobre la importancia que tiene para las empresas comprender el contexto económico y sus constantes transformaciones.

Conversación acerca del desarrollo territorial

Dicha conversación centró sus bases en políticas como la de la reindustrialización, que impulsa el tránsito de una economía extractivista de los recursos naturales a una economía del conocimiento, productiva y sostenible, incentivando a su vez la adopción de acciones conscientes y además, en la necesidad de cerrar brechas que les permitan a las empresas consolidar actividades de valor en la región para permitir el desarrollo del territorio.

“Cuando somos parte de este tipo de espacios se nos abre un mundo de posibilidades, no solo en el ámbito financiero, sino de conocimiento de cosas que en la rutina empresarial desconocemos. Aquí podemos hacer alianzas y potenciar el relacionamiento que es muy importante para el desarrollo de una empresa. Cuando crecemos como MiPyme hacemos crecer la región, y nosotros ya hemos dado un paso a exportaciones, así es como comenzamos a emerger” manifestó Johana Ruiz Luque, creadora de Luque Carteras y Accesorios.

Con la metodología de la estrategia Empresas R seguimos buscando brindar una experiencia completa y valiosa para los empresarios, combinando la reflexión individual y colectiva con la interacción y el networking.