Logo Comfama
Ayuda
Anato 2025

¿Cuáles son los retos para las empresas del turismo en Antioquia?

En medio de la Vitrina Turística ANATO 2025 tuvimos una conversación con nuestros empresarios entorno a los desafíos y las posibilidades del sector.

Almuerzo ANATO 2025
¿Cuáles son los retos para las empresas del turismo en Antioquia?

En la Vitrina Turística Anato 2025 llevada a cabo en Bogotá, acompañamos a 20 empresarios de los alojamientos, las experiencias naturales y gastronómicas que operan en Antioquia con el fin de conectarlas con oportunidades de aprendizaje y crecimiento que les permita consolidarse, potenciar su oferta de valor y crear relaciones con otros actores del sector.

En medio de la agenda, compartieron un almuerzo con Lucas Yepes y Nicolas Ordóñez, responsables de Empresas y Regiones respectivamente en Comfama, con quienes destacaron los cuatro principales retos del sector:

La formalización

Hoy existen cerca de 10.000 empresas turísticas en Antioquia, por lo que este tema es importante para conectarlas con beneficios y oportunidades que les permitan crecer y consolidarse.

Aprendizaje del inglés:

Es necesario atreverse a aprenderlo y dialogarlo frente a la creciente llegada de turistas extranjeros al departamento. Insistieron en una preparación básica que trascienda el miedo a interactuar.

La alta rotación:

El sector debe esforzarse por generar empleos de calidad que fidelice a sus talentos, lo que en el largo plazo potencie su crecimiento. Algo que está conectado con los retos de la formalización.

“Este es uno de los grandes retos que evidenciamos en nuestro sector, tratamos de implementar estrategias que nos permita retenerlos, pero, siempre nos resulta complejo por la cultura del sector”, cuenta Ana Julia Betancur, empresaria de Dantatravels.

Implementación de la tecnología:

La llegada de la IA tiene múltiples oportunidades para el sector, pero reconocen que tienen una brecha por cerrar. "Es un tema al que debemos apuntarle, de esto se habla en el mundo, pero, por eso es importante asociarnos con expertos", cuenta Sebastián Osorno, del equipo de Dónde Es el Parche, que precisamente le apunta al turismo tecnológico.

Todos estos retos están conectados al propósito común que tenemos con estas organizaciones: tener un turismo sostenible, que genere experiencias de valor mientras cuida los territorios y sus recursos y que sea favorable para las comunidades que lo habitan.

Desarrollo de Empresas Turísticas

¿Quieres ser parte de misiones empresariales como estas?

Te invitamos a que conozcas más sobre Desarrollo de Empresas Turismo Comfama, un espacio que te conectará con grandes espacios de relacionamiento para potenciar tu organización.