Logo Comfama
Ayuda
Desarrollo de Empresas Turismo

Así vivimos ANATO 2025

Acompañamos a 20 empresarios y empresarias del sector turístico antioqueño para que vivieran la experiencia de la Vitrina Turística ANATO 2025, la feria más importante de este tipo de organizaciones en Latinoamérica.

Resumen ANATO 2025
Así vivimos ANATO 2025

20 empresarios y empresarias del turismo antioqueño asistieron a la Vitrina Turística ANATO 2025, celebrada en Corferias (Bogotá), donde seis pabellones estuvieron llenos de stands representativos de la cultura de los 32 departamentos de Colombia y de más de 40 países, entre ellos Brasil, el gran invitado.

Guadalupe Valderrama, habitante de Pueblorrico, en el Suroeste de Antioquia, vio en esta feria una gran oportunidad cuando recibió la invitación para unirse a la misión empresarial de Comfama. Con tan solo 19 años, accedió a este espacio gracias al apoyo de la entidad, que cubrió los gastos de viaje, la entrada al evento y un proceso de preparación previa para fortalecer su portafolio, aprender tácticas de negociación y abordar otros temas logísticos.

Un detalle significativo es que esta fue la primera vez que Guadalupe, quien desde los 15 años empezó a materializar su idea de negocio con La Matilde, una finca agroturística en su municipio, viajaba en avión: "Todo fue una experiencia nueva para mí; me abrió el mundo y me hizo soñar en grande".

ANATO 2025: un mundo de oportunidades

Los participantes pudieron acceder a espacios exclusivos de relacionamiento y aprendizaje, como:

  • Un almuerzo con los responsables de Empresas y Regiones Comfama para discutir las oportunidades de desarrollo empresarial en el turismo.

  • Un desayuno con mesas individuales para conversar con empresarios de distintas regiones del país.

  • Acceso a la Travel Marts 2025, una feria en la que se concretan grandes negocios con mayoristas internacionales, organizada por ProColombia.

  • Un recorrido con un asesor del Viceministerio de Turismo en Antioquia para conocer la oferta institucional del Gobierno Nacional en términos de fortalecimiento empresarial.

  • Oportunidad de cerrar negocios dentro del stand de ANATO Antioquia Chocó.

  • Inscripción en espacios de capacitación sobre tendencias del sector.

  • Recorridos por los distintos pabellones de la feria.

Para los asistentes, esta fue una oportunidad clave de crecimiento, como lo reconoce Camila Múnera, de Turantioquia (Santa Fe de Antioquia): "Es increíble conocer cómo se cierran negocios entre los grandes actores de este sector, poder aprender e interiorizar aspectos para que, en un futuro, seamos nosotros quienes estemos en ese nivel".

Cifras que dejó la misión empresarial en ANATO 2025

La Vitrina Turística ANATO 2025 recibió más de 52.000 visitantes profesionales, es decir, personas vinculadas al sector. Según la organización, se concretaron más de 30.000 citas de negocio y se proyecta un impacto económico de 100 millones de dólares en potenciales acuerdos comerciales.

En cuanto a la Misión Empresarial de Comfama, se lograron:

  • 239 citas de negocio.

  • Más de 500 nuevos contactos para los 20 participantes.

  • Ventas por 36 millones de pesos colombianos.

  • Una proyección a mediano y largo plazo cercana a los 900 millones de pesos.

Más allá de las cifras, Juan Esteban Franco, responsable de la capacidad de Desarrollo de Empresas Turismo en Comfama, resalta la importancia de los aprendizajes obtenidos:

"Comprendemos que es necesario priorizar la sofisticación del producto, hacerlo de alto valor, segmentar bien nuestro mercado y fortalecer nuestras conexiones globales a través del bilingüismo, la innovación y el uso estratégico de tecnología basada en datos".

Desarrollo de Empresas Turísticas

¿Quieres ser parte de misiones empresariales como estas?

Te invitamos a que conozcas más sobre Desarrollo de Empresas Turismo Comfama, un espacio que te conectará con grandes espacios de relacionamiento para potenciar tu organización.