Con la ruta táctica planteada para el sector turismo, se desarrollan diferentes metodologías de acompañamiento con el propósito de generar capacidades en función, entregando herramientas que le permitan al empresario afrontar los nuevo retos del sector con una dinámica que promueva el cuidado de los recursos naturales, la sostenibilidad de sus modelos de negocios, innovación en la oferta turística cuidando y preservando los valores patrimoniales y culturales del territorio, propiciando el desarrollo económico enmarcado en la generación de mejores ingresos y empleos para el territorio.
Nuestros pilares
Turismo sostenible, responsable y regenerativo:
Para definir modelos de operación sostenibles y sustentables en el tiempo.
Turismo Comunitario:
Para integrar a la cadena de valor del turismo del territorio, en la prestación de los servicios turísticos ofertados, teniendo en cuenta los atractivos culturales, naturales, las vocaciones agrícolas y de servicios en las regiones.
Diseño de producto turístico:
Para procurar la innovación y validación de nueva oferta turística acorde a las tendencias del mercado.
Cultura turística:
Para el desarrollo de conocimientos y valores que llevan a la definición de mejores anfitriones en los destinos, promoviendo un turismo diseñado tanto para los locales, como para el turista.
Gestión empresarial y gestión del destino
Para identificar las áreas con oportunidad de fortalecimiento en las organizaciones con el fin de desarrollar prestadores de servicios turísticos más competitivos, logrando así generar capacidades y liderazgo que promueva el trabajo asociativo en función de la gestión del destino.
Guianza turística aplicada gestión del destino:
Para orientar, instruir, conducir y asistir a turistas y visitantes, por medio de:
• Planificación de la prestación del servicio.
• Resolución de las contingencias en la prestación del servicio.
• Identificación de amenazas para el bienestar del usuario y la comunidad del destino durante el servicio guiado.
• Describir el patrimonio cultural y natural.
• Verificar las condiciones para la prestación del servicio de guianza.
• Coordinar las actividades programadas con su equipo de trabajo y los organismos de apoyo.
Beneficios
Fortalecer tus capacidades como prestador del servicio de la cadena de valor del turismo.
Generar procesos innovadores en la oferta turística para tus mercados objetivos.