Un maestro de Carolina del Norte, Estados Unidos, llegó a emprender a Colombia desde 2016 a través de un puesto de cervezas. Lo que no supo es que, precisamente, los sabores de esta tierra le iban a brindar el crecimiento que necesitaba para posicionarse hoy como uno de los sitios de experiencia de mayor auge en Medellín: 20 Mission cervecería.
Daniel Restrepo llegó en 2020 a la empresa, en plena pandemia, porque los dueños estadounidenses sentían que necesitaban a alguien que entendiera el mercado colombiano y les ayudara a potenciar su Centro de Experiencia, en el que hoy son exponentes gracias a la variedad de cervezas, platos y eventos musicales que promocionan.
“Ser una empresa de experiencia diferente y que, en los lugares en los que se venda su producto, se sienta como si estuviera probándolo desde el mismo origen”, cuenta Restrepo, el actual gerente y quien participa como representante en varios de los eventos empresariales de ciudad.
Cosechando el talento humano
Otra de las claves de crecimiento que Restrepo destaca es el camino que han tomado con el talento humano, el cual se basa en “entregarles un propósito claro y hacerlos sentir parte de un equipo ganador”.
Si bien en 20 Mission cada uno tiene su rol, ven la importancia de entregar oportunidades de capacitación que permitan a cada integrante ser polifacético y poder brindar valor “El cocinero es el cocinero y la idea no es moverlo de ahí, que se entienda, pero que tenga otras capacidades es algo por lo que trabajamos”, comenta el gerente.
Camino hacia la productividad
En 20 Mission entienden que la productividad se trabaja más allá de la optimización de los recursos o a “hacer más con menos”. Creen en la calidad, pero, sobre todo, en el bienestar de su equipo de trabajo para compenetrarse con el propósito.
Por eso, cuando participaron en Innovation Land Summit 2023, accedieron a la oferta de Desarrollo Empresarial Comfama, que les brinda la posibilidad de capacitarse, asesorarse y participar de eventos que mejoren su relacionamiento.
“Esta oferta de Comfama te permite hacer eso: estructurar tus procesos y complementar mucho esas partes que, a veces, desde las empresas dejamos olvidadas”, finaliza Restrepo.