Logo Comfama
Ayuda
Oferta de cursos empresariales

Ruta de bienestar laboral

¿Ya conoces la Red de amor, cuidado y salud mental?
  • Retornar a la confianza
  • Presente consciente
  • Vive en equilibrio

"Situaciones de crisis como la que vivimos actualmente detonan problemas a nivel individual, familiar, comunitario y social; afrentando además los problemas existentes de injusticia social y desigualdad.

Los problemas de salud mental y psicosociales en esta situación están muy interconectados y generan reacciones en cada uno de los niveles mencionados líneas arriba, que tienden a desbordar tanto la salud física como mental. En este orden, los profesionales de la salud, los profesionales sociales y voluntarios tienen una gran responsabilidad al deber asumir su trabajo con la serenidad y el equilibrio que les permita ayudar sin desbordar su ser y sin caer en un estado emocional que deteriore su salud física y mental.

A su vez estos grupos de profesionales dependen de coordinadores del área de gestión humana que, conocedores de los riesgos que viven sus equipos, deben brindar el acompañamiento y la formación para que cada uno logre salir avante de este gran desafío de apoyar y ayudar. Sin embargo, la posibilidad de la que la crisis se detone y que algún profesional o voluntario se agote o agobie y entre en una crisis personal, es inminente.

Retorno a la calma es una apuesta por reconocer y crear estrategias de contención emocional ante la crisis, que permitan tramitar las sensaciones, emociones y sentimientos propios de esta, para retornar al equilibrio y la calma de la mejor manera."

Duración: 4 horas

Modalidad: Experiencia en vivo virtual

Plataforma: Webex

Fecha de inicio: 06 de octubre

Fecha finalización: 13 de octubre

Encuentros: 06 y 13 de octubre

Hora: 6:00 a 8:00pm

Público Objetivo: Lideres, supervisores y jefes de área

Tarifas:

  • Tarifa A: $ 26.500

  • Tarifa B: $ 34.100

  • Tarifa C: $ 39.800

  • Tarifa D: $ 41.700

Quiero inscribirme

  • Presente consciente:

"Más allá de un tema de moda, el Mindfulness es una práctica antigua practicada por diversas culturas, que hoy encuentra importantes fundamentos en las neurociencias y diversas tendencias de las ciencias humanas; y que ha demostrado numerosos beneficios en la salud física y mental. Tiene la bondad de brindar un método para gestionar las emociones, actitudes y pensamientos que permiten afrontar situaciones y relaciones de manera constructiva y gratificante.

Mindfulness o atención plena es estar presente, con atención deliberada, tanto al mundo exterior como a los pensamientos, emociones y sensaciones, con una actitud amable y bondadosa hacia uno mismo y hacia el otro. Con la práctica puede convertirse en una manera de ser, de tomarse la vida. Es una herramienta para ver lo exterior, pero, además tener una mirada interna sobre aquello que estamos viviendo.

La presencia plena, además de constituir una importante herramienta de autoconocimiento, ha demostrado beneficios en la disminución del estrés y la ansiedad, el aumento de la concentración y la creatividad, el desarrollo de la inteligencia emocional y el mejoramiento de las relaciones interpersonales. En el ámbito empresarial, favorece el sentido de responsabilidad personal y tiene incidencias positivas en el clima laboral"

Duración: 2 horas

Modalidad: Experiencia en vivo virtual

Plataforma: Zoom

Fecha: 15/10/2020

Hora: 5:00 a 7:00pm

Público Objetivo: Lideres, supervisores y jefes de área

Tarifas:

  • Tarifa A: $ 9.800

  • Tarifa B: $ 13.000

  • Tarifa C: $ 17.100

  • Tarifa D: $ 19.600

Quiero inscribirme

  • Vive en equilibrio

El desempeño en las organizaciones de las cuales hacemos parte, además del desarrollo de las competencias específicas que cada colaborador requiere para el desempeño de su labor, requiere habilidades que favorezcan la convivencia, el buen clima laboral y la disposición actitudinal para el cumplimiento de las metas individuales y colectivas.

Hoy el reto que nos plantea la vida es mayor y requiere, para un desempeño exitoso, además de la “inteligencia tradicional” desarrollar la inteligencia emocional, que, como la define Daniel Goleman, es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social.

Vive en equilibrio se orienta a entrenar a los colaboradores de la organización en los aspectos esenciales de la inteligencia emocional, que les permitan conocer y manejar mejor sus emociones y sentimientos, construir motivaciones propias y gestionar las relaciones con sus compañeros”.

Duración: 2 horas

Modalidad: Experiencia en vivo virtual

Plataforma: Zoom

Fecha: 29/10/2020

Hora: 5:00 a 7:00pm

Público Objetivo: Lideres, supervisores y jefes de área

Tarifas:

  • Tarifa A: $ 9.800

  • Tarifa B: $ 13.000

  • Tarifa C: $ 17.100

  • Tarifa D: $ 19.600

Quiero inscribirme