¿Qué pasaría si el futuro de las empresas se estuviera gestando hoy, en las ideas, la sensibilidad y la visión de sus jóvenes líderes?
El pasado 15 de octubre, en la Bodega Comfama, celebramos el cierre de la cuarta cohorte del programa Liderazgo Joven Empresarial, una experiencia transformadora que acompañó a 58 jóvenes de 10 organizaciones antioqueñas —ANDI, Comfama, Cueros Vélez, Emtelco, Invesa, Incolmotos Yamaha, Seguros SURA, Corona, Solla y Summa— en su proceso de crecimiento y formación como líderes conscientes.
Durante esta edición, los participantes vivieron una ruta formativa de más de 2.200 horas, donde fortalecieron habilidades de liderazgo, innovación social, valor compartido y gestión estratégica. Además, contaron con el apoyo de mentores especializados que, a través de 350 horas de acompañamiento, los guiaron en el desarrollo de 10 iniciativas empresariales de impacto, orientadas a generar bienestar dentro y fuera de sus organizaciones.
El programa también invitó a los jóvenes a abrir su mirada al territorio. En alianza con la Secretaría de Juventud de Medellín y el programa Medellín en la Cabeza, vivieron una experiencia urbana que los conectó con comunidades y proyectos de innovación social en la Comuna 3 (Manrique) y el Barrio Prado. Allí comprendieron que el liderazgo consciente también se construye escuchando y aprendiendo del otro.

Como parte del proceso, realizaron pasantías empresariales en compañías como Melborb, Globant, Socya y ParaConstruir, espacios donde conocieron buenas prácticas y modelos de gestión inspiradores que fortalecieron su visión del liderazgo con propósito.
El encuentro de cierre fue una jornada llena de emoción y gratitud, en la que los jóvenes compartieron sus historias, aprendizajes y sueños. Un recordatorio de que cuando las empresas creen en su gente, el cambio deja de ser una promesa y se convierte en acción.

Con esta cohorte, ya son 164 jóvenes de 23 empresas los que han hecho parte del programa. Ellos representan una generación que lidera con propósito, conciencia y compromiso por un futuro más humano y sostenible.




