Google, Amazon, Nestlé, Microsoft, Walmart son grandes empresas que llevan mucho tiempo liderando el mercado mundial y que seguirán haciéndolo por muchos años más… ¿o no?
Las grandes empresas, así como las civilizaciones que marcaron la historia de la humanidad, han tenido sus épocas de auge, pero no todas han sobrevivido al inclemente paso del tiempo, ¿por qué? Porque llegan los cambios, nuevas dinámicas sociales, las guerras, las tecnologías y no todas se han podido adaptar exitosamente. Y, precisamente, hoy estamos, en palabras de Freddy Vega – CEO de Platzi, “ante la revolución más grande desde el Internet: el desarrollo de la Inteligencia Artificial”. ¿Alguna vez te has sentado a pensar cómo esta herramienta podrá cambiar la forma en que vivimos, nos relacionamos, trabajamos? ¿Va a reemplazar a las empresas? O, yendo más allá, ¿podrá reemplazar a la humanidad?
Justamente, preguntas como estas nos llevaron a encontrarnos para conversar en el evento empresarial Conectando ideas, tecnología y oportunidades empresariales, el cual fue liderado por Cesde y Comfama y se llevó a cabo este martes 3 de octubre de 2023 en el Country Club. A este espacio asistieron aproximadamente 300 empresarios antioqueños.
Una de las respuestas a estas preguntas la encontramos en el primer espacio de conversación del evento, donde Lucas Yepes de Comfama y Felipe Gil del Cesde nos hablaron acerca de la Escuela Empresarial, un proyecto que fomenta el poder movilizador de la educación:


Luego de la conversación entre Lucas y Felipe, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Adriana Restrepo, Directora Regional de la IFPI - Federación Internacional de la Industria Fonográfica, quien nos habló acerca de cómo la industria de la música sorteo las transformaciones y retos a los que la tecnología la ha sometido a lo largo de la historia. Desde la comercialización de los LP, hasta la llegada de los casetes, el desarrollo de los CDs y, por último, la democratización de la música por medio de la digitalización y la llegada de las plataformas como iTunes, YouTube, Spotify, entre otros. Y, sin embargo, la industria de la música ha logrado transformarse para seguir siendo una de las más rentables en el mundo.
¿Algunos tips que le han funcionado a Adriana?
El centro de todo es el ser humano. Respeto motivación y potencialización.
Más conversaciones, menos emails.
Aprender constantemente.
Asumir el cambio como algo natural.
Asumir riesgos con valentía y sin miedo a fallar.
Gestionar relaciones a todo nivel.
Construir mensajes sólidos.

Al terminar Adriana, llegó el turno de Paula Gutiérrez Gámez, Business Digital Manager de Globant, quien habló acerca de la importancia de que las empresas inviertan bien sus recursos en tecnología. Ya que hay cifras preocupantes como que menos del 20 % de las empresas que invierten en ella encuentran un retorno de valor.
Y, precisamente, en palabras de Paula, uno de los condicionantes de la inversión empresarial en transformación tecnológica fue la pandemia. Lo que las llevó a abrir muchos canales de atención con tal de comunicarse mejor con sus clientes. Sin embargo, si esto no se hacía de forma estratégica, podrían terminar generando sobrecostos en el mantenimiento de estos canales y, más grave aún, afectando la experiencia de sus clientes y disminuyendo la confianza en las marcas.
Paula hizo un llamado a los empresarios a que vean la tecnología y sus herramientas como habilitadores y a construir ecosistemas en los que los canales de las empresas se integren de forma tal que potencien sus negocios y aporten valor para sus clientes.

Y, por último, tuvimos a Freddy Vega, CEO de Platzi. ¿Recuerdas la pregunta de si la IA puede reemplazar a la humanidad? Él respondió contundentemente: “no nos va a reemplazar porque no puede. Si pudiera, lo haría. Lo que va a hacer es multiplicar nuestra productividad. Nos va a acompañar en el trabajo y en la vida”.
Freddy expuso la velocidad con la que se está desarrollando la IA y, más allá de ahondar en ciertos temores ante su poder y desconocimiento, resaltó las oportunidades que como empresas y especie tenemos para crecer a la par. De hecho, reconoce un fenómeno nuevo que está sucediendo:

¿Quieres conocer más acerca de estas conversaciones? Te invitamos a disfrutar de la transmisión del evento ingresando en el siguiente vídeo: