Apasionado por su labor y queriendo ser un ejemplo para Juan Esteban y Sebastián, sus hijos, Juan Dairon Castañeda eligió la formación y el aprendizaje como una oportunidad de conocer más sobre lo que tanto le apasiona. Realizó un Diplomado en normatividad laboral y, ahora, sueña con estudiar algún día derecho laboral.
Una meta, un propósito de vida
A su edad, Juan Dairon reconoce la formación como un objetivo para su vida y, desde siempre, se ha proyectado a estudiar. Por parte de su familia recibe todo el apoyo y el ánimo para superarse y son precisamente sus hijos, uno de los motores para iniciar y continuar cada proceso educativo:
“Una motivación es que los hijos vean el ejemplo, que me vean como un punto de referencia”, afirma Juan.
Entusiasmado por su labor y queriendo inculcar en sus hijos la disciplina y esfuerzo para cada cosa que realicen se ha capacitado en diferentes procesos. Realizó en el CESDE 2 técnicas: contable y mantenimiento de computación. Luego, encontró la oportunidad de aprender más con la Escuela Empresarial y fortalecer los conocimientos para sus labores, con el curso de normatividad laboral. Pero, ¿qué retos enfrentaría?, ¿cómo aportar a su labor?, ¿qué significaría para él retomar los estudios?
Aprender para crecer
Desde siempre, Juan Dairon ha sido apasionado por el tema de nómina y describe su pasión como un sentido de pertenencia: “para mí, hay que hacer las cosas no por hacerlas, hay que metérsela toda, lo que a uno le guste, hacerlo con pasión… En mi caso, todos los días trabajo con una moral y salgo feliz de mi casa y allá soy el tipo más feliz, porque lo que hago me encanta, me lo disfruto, me lo gozo”, dice entusiasmado.
Desde el 2015 inició su camino en la empresa Tecnas S.A, en el área de Cartera; posteriormente, llegó al área de Contabilidad y actualmente, desempeña su cargo como auxiliar de nómina. Para él su cargo amerita una formación constante: “hay que estar actualizados ya que la normatividad va cambiando”. . Por eso, el Diplomado le permitió obtener nueva información sobre liquidación de vacaciones, liquidaciones definitivas, revisión de horas extras, revisión de acumulados de nómina, los pagos no constitutivos de salario, entre otros”, lo que le ha permitido mejorar su desempeño y aportar a los objetivos de su empresa.
Un legado educativo
Aventurarse y volver a estudiar implica grandes retos para cada persona, uno de los principales a los que cree Juan Dairon debería enfrentarse, está relacionado con sus compañeros de estudio.
“El principal reto sería adaptarse de nuevo a la juventud, sería el papá de los pollitos…cuando yo estaba haciendo la técnica en el CESDE, era el único mayor de los muchachos, parecía el papá. Ese sería el reto, porque hoy en día ya son épocas muy diferentes”, afirma.
Juan Dairon desea arriesgarse por sus sueños y seguir con sus estudios. Sus hijos y su familia, lo alientan para que trabaje por cada objetivo que se plantea: “A ellos les gusta mucho y ellos me dicen: papá muy bacano que a usted se prepare, que usted aprenda cosas nuevas en la vida, eso le sirve y es lo que a usted lo apasiona”, dice.