Logo Comfama
Ayuda
Escuela Empresarial

Ideas disruptivas, negocios exponenciales

Un encuentro, en alianza con Cesde, para reflexionar sobre la importancia de la educación en el desarrollo humano y empresarial.

portada-encuentro-empresarial-cesde
Ideas disruptivas, negocios exponenciales

Con la asistencia de más de 250 líderes empresariales se llevó a cabo, en alianza con Cesde, el Encuentro empresarial: Ideas disruptivas, negocios exponenciales, el cual tenía como fin reflexionar alrededor de la importancia de la educación, tanto para el desarrollo de las organizaciones como para la conexión de sus empleados con sus propósitos, bienestar y oportunidades de progreso.

Vivimos en un mundo que se transforma constantemente. Hace poco más de dos años nos vimos inmersos en medio de una pandemia que, no solo dio un revolcón a la sociedad como la conocíamos, sino que implicó grandes retos a nivel empresarial. Muchas de las empresas, inclusive las más grandes, aún eran muy análogas y, para evitar colapsar, debieron correr y transformar sus productos, servicios y comunicación con sus clientes a lo digital. ¿Estábamos preparados? ¿Lo esperábamos? Sin embargo, muchas lo consiguieron.

Hoy, los usuarios se conectan de una forma diferente con las marcas, ya no solo las consumen por un producto específico, sino que también se vinculan a sus causas y creencias, las cuales pueden estar asociadas al cuidado del planeta, a la inclusión de personas con discapacidad, a promover la diversidad de pensamiento o al fortalecimiento del rol de la mujer en el liderazgo de las empresas.

Entonces hoy, más que nunca, es fundamental formarnos y formar a nuestros empleados, que recurran a nuevos conocimientos, que alimenten la creatividad de otras formas y que nos permitan llegar de otra forma a nuestros públicos. Así, seguimos garantizando la sostenibilidad de las empresas en el tiempo y su rol en las causas sociales.

Este encuentro inició con una conversación entre Felipe Gil, Rector del Cesde, María Luisa Zapata, Responsable de Gerencia Social y Relaciones Internacionales de Comfama y Juan Manuel Restrepo, Responsable de Educación y Cultura en Comfama. Y, precisamente, uno de los temas que tocaron fue un programa que comparten ambas instituciones: La Escuela Empresarial Cesde Comfama, la cual, por medio de sus dos líneas de educación: técnica y de liderazgo consciente, promueve nuevas capacidades para los empleados y líderes de las empresas con más de 150 cursos entre los que encuentran desde marketing y gestión de redes sociales hasta regeneración y diversidad e inclusión.

“Queremos que las empresas cuenten con talento joven que puedan generar cambios profundos en ellas" Felipe Gil.
felipe-gil
"La Escuela Empresarial es la unión de la educación del Cesde con la fuerza de la compensación de Comfama puesta a disposición de las empresas con las que trabajamos". María Luisa Zapata.
maria-luisa

Luego de esta conversación, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de tres ponencias:

  • Alejandro Salazar invitó a reflexionar acerca de los procesos de las empresas con su conferencia “La estrategia emergente y la muerte del plan estratégico”.

  • Pamela Richter, CEO y Cofundadora de B2Chat habló acerca de la importancia de las redes sociales, no solo para la comunicación entre las empresas y sus clientes, sino para tener mayores posibilidades de éxito en los negocios.

  • Y, por último, Freddy Vega, CEO de Platzi, conversó acerca del modelo de empresas escalables, su éxito y la importancia de la educación en el progreso empresarial.

Si quieres disfrutar de este encuentro y revivir las conferencias que se vivieron, te invitamos a darle clic al siguiente vídeo:

escuela-empresarial-destacado

¡Conoce nuestra Escuela Empresarial!

Con la Escuela Empresarial Comfama - CESDE le brindamos a tu empresa la posibilidad de desarrollar el potencial y fortalecer las competencias humanas y los saberes aplicados de los trabajadores, líderes y grupos de interés.