Empresas que inspiran: Novaventa y su ecosistema social en pro de un capitalismo consciente
07 de Septiembre 2021
Novaventa es una empresa colombiana con casi 21 años en el mercado que ha aprendido, con el paso del tiempo, cómo transformarse de acuerdo a las necesidades de sus clientes. Sin embargo, en ese camino de innovación y progreso, ha logrado modificar además su ambiente y trabajo interno para llevar bienestar a sus trabajadores.
Novaventa es una compañía de comercialización de Grupo Nutresa encargada de la venta de muchos de sus productos, a través de modelos de dispensación como la venta por catálogo, las máquinas vending y el comercio electrónico.
Según Juan David Betancur, Líder de Responsabilidad Social de Novaventa, la empresa viene realizando un trabajo desde 2020 que busca articular los diferentes frentes de trabajo que tienen un impacto en su gestión social. La tarea es mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores, generar un ambiente laboral sano y ser una empresa inclusiva.
Nacimiento del ecosistema social

A partir de la estructura de gestión social de Novaventa, se comenzó a trabajar bajo un conjunto de células encargadas de diferentes frentes de acción, permaneciendo siempre interconectadas. Este ecosistema social se compone actualmente por cinco células:
Célula estratégica de gestión social: es el centro que se encarga de dinamizar y de centralizar completamente esa gestión social del negocio, articulando estrategias sociales, capitalismo consciente y las iniciativas de las otras células de trabajo, así como la medición del impacto.
Célula de relacionamiento: busca movilizar temas asociados a negocios inclusivos, a innovación social y a marcas con propósito.
Célula de diversidad, inclusión y equidad de género: su objetivo es la incorporación de liderazgo femenino y de talento especial o con discapacidad dentro del equipo.
Célula de bienestar y psicosocial: busca identificar y llevar a cabo acciones que potencialicen y mejoren las condiciones de calidad de vida de los colaboradores.
Célula de convivencia: vela por la buena convivencia y que el respeto por los derechos humanos estén presentes y vigentes dentro de la compañía.
Además de estas células de trabajo, en Novaventa existe un voluntariado corporativo y de apoyo social o comités de solidaridad, que son una forma de conectar a los colaboradores para que sean partícipes de las acciones que se derivan del ecosistema social.
Grupo Nutresa le apuesta al capitalismo consciente con el acompañamiento de Comfama

Seg ún Juan David, en la empresa decidieron apostarle a un nuevo enfoque empresarial llamado capitalismo consciente, de la mano de Comfama. En cuanto a cómo surgió la idea, nos cuenta que fue “apalancados en la estrategia de Grupo Nutresa y direccionados por el presidente Carlos Ignacio Gallego, a partir de una profunda reflexión que en algún momento se hizo junto con el director de Comfama, David Escobar, alrededor de cómo las empresas y las compañías podrían impactar positivamente en contribuir a disminuir la pobreza en las sociedades y en el país”.
Durante la conversación, se analizaron cómo estaban conformadas las familias de los colaboradores de Grupo Nutresa, identificando cuáles podrían apoyar y a través del programa movilizarlos a la clase media, con el fin de que gocen de mejores condiciones de vida.
Desde allí Novaventa comenzó a trabajar con Comfama para entender mejor el capitalismo consciente, el impacto que tiene en el bienestar de los colaboradores y cómo abordarlo desde la empresa.

Juan David afirma que, durante esta etapa inicial del proceso hacia un capitalismo consciente, se han identificado algunas familias con las que pueden comenzar a trabajar para mejorar su calidad de vida. Para lograrlo, desde la empresa se están tomando distintas acciones, como el trabajo de la mano con Comfama a través del programa Ruta progreso.
Hoy Novaventa vive un proceso de transformación impulsado por actuar desde la consciencia, generando valor y llevando bienestar a sus colaboradores y familias a través del ecosistema social, e inspirados por un capitalismo consciente, hoy caminan juntos hacia el propósito de Grupo Nutresa: construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos.

Un programa para el bienestar empresarial
Ruta progreso, es un programa a través del cual acompañamos a los trabajadores a mejorar hábitos, que les permitan tener una mejor calidad de vida y proyectar un mejor futuro para ellos y para sus familias.