Un respiro en el mar: así fue la travesía de Nora en Coveñas
26 de Junio 2021
Cuando sus pies tocaron la arena caliente, Nora Elena Galeano supo que había tomado la decisión correcta. Tras meses de cuidado en casa, sintió el llamado del mar y lo escuchó emprendiendo una travesía hacia Coveñas, Sucre, de la mano de Viajes Comfama.
Al comenzar el año, Nora, que ha sido una viajera toda su vida, determinó junto a su esposo e hijo que era momento de retomar aquella costumbre de explorar rincones juntos, por supuesto, desde la consciencia, la seguridad y la responsabilidad que el presente amerita.
Entonces, visitó Viajes Comfama con la certeza de encontrar allí un destino que cumpliera con su propósito. Coveñas, atardeceres vivos le llamó la atención. “Ya había ido a Coveñas antes, pero sabía que con Comfama iba a vivir algo distinto, mágico, que me iba a conectar realmente con el territorio y su gente, y que a la vez me iba a permitir tener el descanso anhelado en medio del sonido de las olas”, dice.
Su confianza fue tanta que convocó a toda su familia, amigos y compañeros de travesías pasadas. “Me puse a armar un grupo y a invitar a mis seres queridos. Ya son varias veces las que he viajado con Comfama y siempre he tenido experiencias inmejorables”, comenta Nora, quien ha visitado Caño Cristales, Nuquí, San Rafael, Jardín y Támesis con nosotros.
Sus hermanos, su cuñada, sus sobrinas y algunas amistades se sumaron y así fue como partieron el 8 de enero a las 5:30 p.m. del Claustro con la esperanza darse un respiro para el alma, un regalo al cuerpo y una recarga con sentido a sus días en aquel municipio en el que el mangle y el océano se abrazan, dándole un espacio vital a ardillas, guacamayas, marimondas, tortugas, caimanes, estrellas y erizos de mar.
👉 Descubre qué hacer en Coveñas
El Golfo de Morrosquillo y su brisa cálida les dio la bienvenida en la madrugada del sábado. La riqueza del Caribe colombiano en pleno fue el escenario de disfrute, tranquilidad y unión familiar para Nora.

Aunque dice que le es difícil elegir el momento más memorable del viaje, para Nora será inolvidable el instante en el que, mientras aprendía sobre los cinco tipos de mangle que crecen en la Bahía Cispatá, una familia de delfines pasó a saludar. Eso le recordó la inmensidad del planeta y sus especies diversas y generosas que nos acompañan en nuestro transitar.
Nora se identifica como una “Viajera Comfama” desde hace varios años. Gracias a su cercanía con la sede San Ignacio, antes de la propagación del Covid-19, cada semana pasaba por nuestra Agencia de turismo preguntando por nuevos destinos. Hoy agradece encontrar toda la información en la nueva plataforma digital para así programar su agenda y soñar con nuevos destinos.
“En Colombia definitivamente tenemos cosas muy bonitas y espectaculares. Viajar sinónimo de abrir: abrirse a la riqueza del mundo, abrir la mente a nuevas visiones, abrir el corazón a la vida, abrir la puerta para conocerse mejor a uno mismo”, expresa convencida y emocionada.
Disfruta de una extraordinaria excursión a Coveñas

¿Quisieras vivir la experiencia Coveñas, atardeceres vivos con nosotros? En esta travesía de paisajes mixtos de costa y sabana e historias con raíces afro, zenúes y mestizas, podrás también disfrutar de:
Sabores del Caribe: Una experiencia gastronómica en un lugar tradicional en la que probarás la sazón única de la región.
Conversación con la naturaleza: Una caminata por un sendero rodeado de mangles en cuyo recorrido pueden encontrarse libres guacamayas, marimondas, ardillas, avestruces, gaviotines, así como caimanes aguja, tortugas, erizos y estrellas de mar en ambientes de conservación de especies.
Manglares y fauna: Un recorrido por los bosques de mangle Bahía Cispatá, declarados zona de distrito de manejo integral de los recursos naturales por ser un ecosistema tropical que contribuye a la regulación del clima, elegido como hogar o zona de cría de especies marinas.
Cultivo de peces: Un espacio de aprendizaje de la economía y cosmovisión de la zona, en compañía de un productor de la región y un guía local.
Caminata por el agua: Un momento en el que, gracias a una gran acumulación de arena formada en medio del océano, podrás dar pasos que parecen salidos de un cuento de realismo mágico.
Azules reconfortantes: Un día de sol en Isla Palma, reconocida por seducir a sus visitantes por sus aguas cristalinas.
Cena para agradecer: Una noche en la playa a la luz de las antorchas con la música inigualable de las olas del mar.

Nuestros paquetes
Wârû ûnüküad`ê, viajar para encontrarnos. Proponemos rutas compartidas que nos hablan de historias, caminos recorridos y tertulias rodeadas de naturaleza y conexión. Mar, llanura, selva, bosque, mangle, desierto, ciudad... los escenarios son infinitos para descubrir universos llenos de maravillas. ¿Eso que alumbra en tu corazón es tu alma viajera escuchando el llamado?