Logo Comfama
Ayuda
Destinos nacionales

Caño Cristales, el hermoso río de los 7 colores

Maravilla a raudales: Caño Cristales y el Río de 7 colores en imágenes

portada-cano-cristales
Caño Cristales, el hermoso río de los 7 colores
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

¿Te imaginas nadar en un río que parece un arcoíris? ¿O caminar por un sendero donde el agua cambia de color según la luz del sol? ¿O admirar una cascada que brilla con tonos rojos, verdes, amarillos y azules? Esto es posible en Caño Cristales, el río de 7 colores que sorprende con su belleza única. 

Y es que, no exageran quienes afirman que Caño Cristales se escapó del paraíso. Las montañas de Los Andes, las llanuras de la Orinoquía y la selva Amazónica se conectan, en el centro-sur de Colombia, a través de una fuente de riqueza incalculable que componen millones de años y cientos de especies únicas.

Descubre el Río de los 7 colores

Foto 1 > Galería Caño Cristales

Conoce el secreto de sus colores mágicos

El río de los 7 colores es único en el mundo por su colorido espectacular, que se debe a la presencia de una planta acuática llamada Macarenia Clavigera. Esta planta crece en el fondo del río y cambia de color según la intensidad de la luz solar y el nivel del agua. Así, se pueden apreciar tonos rojos, verdes, amarillos, azules y negros en diferentes épocas del año.  

El mejor momento para visitar Caño Cristales es entre junio y noviembre, cuando el caudal del río es mayor y las plantas están en su máximo esplendor. 

Foto 2 > Galería Caño Cristales

Descubre dónde se encuentra este tesoro natural

Caño Cristales se encuentra en Colombia, en el departamento del Meta, en la Sierra de la Macarena. Lleva sus aguas al río Guayabero, y a su vez desemboca en el río Guaviare. Para llegar al río de los 7 colores, debes tomar un vuelo desde Medellín, Bogotá o Villavicencio hasta el municipio de La Macarena, y luego una lancha por el río Guayabero hasta el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, donde se ubica Caño Cristales. También puedes optar por comprar un paquete todo incluido y disfrutar de este destino sin preocuparte por nada. 

Foto 3 > Galería Caño Cristales

La Sierra de la Macarena, un lugar extraordinario:

Entre los Llanos Orientales y la Amazonía, el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena está asentado sobre una formación rocosa que tiene 2 mil millones de años: el Escudo o Macizo Guayanés, que aflora principalmente en Las Guayanas y en parte de Venezuela, Brasil y Colombia. 

Por su antigüedad, los ecosistemas del Escudo Guayanés albergan plantas y animales únicos, capaces de resistir condiciones únicas de humedad, insolación y temperatura.    

Es singular, además, porque es el relieve de la Guayana que está más cerca de la cordillera de los Andes, lo cual hace que en ella converjan cualidades asombrosas. 

Foto 4 > Galería Caño Cristales

Actividades que puedes realizar en el río de los 7 colores:

En Caño Cristales tienes varias opciones de planes para disfrutar de este maravilloso lugar. Algunas de ellas son: 

  • Senderismo: puedes recorrer diferentes rutas o senderos para admirar la belleza del río y sus alrededores, como el Mirador, la Piscina de los Turistas, el Tapete Rojo, Los Ochos, los Cuarzos y Caño Cristalitos.  

  • Natación: puedes bañarte en algunas zonas del río donde está permitido hacerlo, como la Piscina de los Turistas o los Cuarzos.

  • Observación de flora y fauna: Caño Cristales forma parte de un ecosistema rico y diverso, donde habitan cientos de especies de plantas y animales. Podrás observar diferentes tipos de orquídeas, bromelias, helechos y palmas, así como aves, reptiles, anfibios y mamíferos.

  • Cultura local: Caño Cristales también es un lugar lleno de historia y cultura. Podrás conocer la comunidad de La Macarena, sus tradiciones y costumbres.

Foto 5 > Galería Caño Cristales

Vive una experiencia única e inolvidable

Viajar al río de los 7 colores te dejará recuerdos imborrables. Es un lugar que hay que ver al menos una vez en la vida, porque no hay otro igual en el mundo. Además:

  • Es un destino seguro y sostenible, que respeta el medio ambiente y la cultura local. 

  • Es un lugar ideal para desconectarse de la rutina, conectarse con la naturaleza y consigo mismo.

Fotos: cortesía de Paulina Tejada Tirado.

llanos orientales

¿Estás listo para viajar a Caño Cristales?

Te proponemos un plan para disfrutar la riqueza natural de uno de los ríos más hermosos del mundo. Una aventura de 4 días y 3 noches, acompañada de un guía nativo para conectarte con la diversidad de la región.