Logo Comfama
Ayuda

¿Qué es el yoga y cómo puedo empezar a practicarlo?

Retiro de yoga 1
¿Qué es el yoga y cómo puedo empezar a practicarlo?

En 1923 el doctor Kuppuswami tomó una decisión radical que cambiaría su vida. Dejó Malasia donde trabajaba como médico curando enfermedades que quizás solo eran una expresión de algo más profundo y regresó a su natal India con el propósito de sanar, más que en lo superficial, en el espíritu mismo. Se vistió con los hábitos de monje renunciante y comenzó un camino hasta ser Swami Sivananda, un maestro espiritual del yoga que, además, fue pionero en compartirlo con Occidente.

¿Para qué sirve el yoga?

La creación, de acuerdo con la tradición ancestral del yoga, tiene dos propósitos principales: alcanzar nuestro máximo potencial en todas las dimensiones y lograr una comunión con la divinidad. Esto, enseñan los sabios, es lo que nos permite descubrir nuestra verdadera esencia, nuestro atman: seres eternos, conscientes y dichosos.

Por eso, el yoga es más que una serie de posturas, más que unas rutinas de respiración, más que resonar con las frecuencias de unos mantras. El yoga es una disciplina milenaria y holística que tiene una propuesta sistemática sobre cómo alcanzar esa iluminación, cómo vivir mejor siendo consciente del yo y del todo.

Entonces, ¿cómo se puede vivir esta tradición aquí y ahora en nuestro contexto? Una posibilidad para comenzar es el viaje con propósito de Comfama al Vanadurga Ashram de San Rafael, Antioquia, un retiro de yoga para principiantes, un lugar que recoge esa tradición de Swami Sivananda y en el que se puede participar sin conocimientos previos y con cualquier edad.

¿Cómo se viven los cinco principios del yoga en esta experiencia?

El yoga propone cinco principios que, de practicarse con frecuencia, permiten alcanzar la integralidad que propone esta disciplina. En este viaje con propósito los experimentamos uno a uno:

1. Ásanas o ejercicio adecuado

Quizás uno de los principios que más se asocia con el yoga. La práctica reconoce que el cuerpo es el vehículo para alcanzar la realización, por eso es fundamental mantenerlo sano y cuidarlo con el ejercicio. Para eso, se realizan diferentes posturas que permiten activar todas las partes del cuerpo mejorando su estabilidad, fortaleza y elasticidad. En el retiro dos veces al día tenemos clases dirigidas con yoguis (profesores experimentados) de ásanas básicos con diferentes técnicas y opciones de dificultad.

2. Ayurveda o alimentación adecuada

“La cocina es el mejor campo de entrenamiento para desarrollar el espíritu del yoga”, reza la frase en el comedor del Ashram. La salud pasa en gran medida por lo que comemos. Aquí toda la alimentación es de origen vegetal y se prepara con alegría; muchos de los ingredientes se cultivan además en huertas propias.

Retiro de yoga 6Retiro de yoga 4

3. Dhyana o Meditación y pensamiento positivo

‘Ommmm’, es el mantra antiquísimo que entonamos juntos antes de cada actividad y que vibra como el sonido de nuestro propio interior. Esto nos permite conectarnos en cuerpo, mente y espíritu, hacer una pausa en el ajetreo de la rutina y reconocernos aquí y ahora. Meditar sirve para esto: sabernos presentes y dejar que los pensamientos lleguen y se vayan como una hoja llevada por el río.

4. Pranayama o Respiración correcta

Inhala. Exhala. Hazlo de nuevo. Y una vez más. ¿Reconoces que este intercambio es el que te da vida? Recibes algo del exterior, lo transitas por cada célula de tu cuerpo, y después devuelves algo de ti. En este preciso momento, mientras lees esto, estás respirando. ¿Pero eres consciente de un acto inevitable y vital? El silencio en el Ashram, el contacto con el cuerpo, el latir de la naturaleza invitan en esta experiencia a darse cuenta, cada vez, de que respiramos y que por eso estamos vivos.

Retiro de yoga 5Retiro de yoga 7

5. Savasana o relajación adecuada

El reposo es fundamental para nuestros sistemas. Acostados boca arriba sobre las esteras, con los ojos cerrados y las palmas de las manos hacia el cielo, le decimos a nuestro cuerpo: descansa, no como la ausencia de actividades, por defecto, sino como una decisión. Sentir la voz de la guía pidiéndonos relajar cada músculo de las piernas, los brazos, incluso la cara, y dejar que toda tensión desaparezca. De eso se trata savasana.

Tú también puedes hacer parte de esta experiencia.

Retiro de yoga 2

Retiro de yoga para principiantes

Trasporte, alimentación y alojamiento incluidos, además de toda la experiencia. ¿Quieres ser parte?