Logo Comfama
Ayuda

A través de la historia: Turquía desde el punto de vista de dos viajeras

palacio-viaje-turquia
A través de la historia: Turquía desde el punto de vista de dos viajeras

Lo había visto en fotos, sabía que allí, en este país que conectaba a Europa con Asia, podía ver globos, que este destino era la cuna de uno de los imperios más importantes de la historia: el Otomano y que una de sus ciudades alojaba un palacio de casi 700.000 metros. Manuela Lopera había escuchado sobre la magia de Turquía y quería vivirla personalmente.

Y así fue, en septiembre del 2016 empacó sus maletas y en su itinerario decidió incluir este destino. Capadocia y Pamukkale fueron los lugares que visitó y se dio cuenta de que todo eso que le decían era cierto. “Mágicos”, “impresionantes” y “hermosos” fueron los adjetivos que encontró para describir estos lugares que quedaron en su corazón y en el lente de su cámara.

“Me gustó mucho la comida, la forma en que la sirven es muy particular porque usan una especie de jarras de barro y antes de servirla la quiebran y así arman el plato. Es una experiencia muy cultural y eso me pareció interesante; por ejemplo, en las calles hay unos parlantes que suenan a cierta hora como recordatorio para que las personas oren. También me llamó mucho la atención que es un país con muchos contrastes: construcciones muy antiguas que conviven con edificaciones muy modernas”, explica.

 ✈️ Viaja a Turquía con Viajes Comfama

“Un helado que no se derrite”

Así recuerda Susana Múnera la primera vez que comió helado turco en este país. Lo visitó hace ocho años y desde entonces no ha podido encontrar un sabor parecido en ninguno de sus viajes.

La sorprendió el respeto que tienen frente a la religión, en su mayoría Islam, y nunca olvidará cuando vio por primera vez la mezquita Santa Sofía en Estambul. El contraste del país también le pareció muy llamativo puesto que hay zonas con rasgos muy occidentales y otras con características del Medio Oriente.

La historia del país la cautivó, pero aún más saber que es un lugar que conserva y que respeta las tradiciones de sus ancestros.

“Me gustó muchísimo que en Capadocia aún conservan todas las cuevas en las que vivían las personas y que aún hay personas que viven allí. Es una cultura muy linda porque te muestra que se puede vivir sin tantos afanes, sin esa necesidad del consumo y siempre respetando la tierra”, explica.

La gastronomía también quedó entre esos recuerdos inolvidables, primero por el sabor y segundo porque le pareció muy curioso que aún cocinan de la misma forma como lo hacían siglos atrás. Quiere volver, aún no sabe cuándo, y asegura que, si de viajar se trata, Turquía debe estar en esa lista de pendientes de cualquier viajero.

globos-turquia

Descubre Turquía: a través de las historias

Desde las maravillas de Estambul, pasando por los aires de Capadocia hasta encontrarte en una isla llena de mitología. Descubrir palacios de casi 700.000 metros cuadrados, apreciar un estrecho que separa dos continentes, recorrer ciudades subterráneas y templos rocosos. ¡Haz de Turquía tu próximo destino!