Logo Comfama
Ayuda
Destinos populares en Colombia

Descubre 10 destinos encantadores para ir de vacaciones en Colombia

avistamiento-de-aves
Descubre 10 destinos encantadores para ir de vacaciones en Colombia

Colombia es un país de contrastes donde la historia, la cultura, la naturaleza y la aventura se unen para brindarte experiencias increíbles. Más allá de las ciudades principales, hay un sinfín de destinos populares esperando a ser descubiertos. 

Desde pueblos coloniales hasta paisajes desérticos, desde selvas amazónicas hasta cumbres andinas, Colombia es una auténtica caja de sorpresas que puedes explorar en tus próximas vacaciones.

¿Dónde ir de vacaciones en Colombia?

Villa-de-leyva

Villa de Leyva

Villa de Leyva, situada en el departamento de Boyacá, es una joya colonial que parece haberse detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, casas blancas con balcones de madera y su plaza mayor, la más grande de Colombia, te envolverán en un ambiente de tranquilidad y encanto. No te pierdas el Museo Paleontológico, que guarda importantes fósiles de millones de años, y el Observatorio Astronómico Muisca, que refleja la cosmovisión de los antiguos habitantes de la región. Allí también puedes visitar Ráquira, famosa por sus artesanías en barro y sus colores mágicos. 

¿TE ANIMAS A IR?
la-guajira-viajes

Punta Gallinas

Situada en la península de la Guajira, Punta Gallinas es el punto más al norte de Suramérica. Aquí, el desierto de arena dorada se encuentra con el mar azul, creando paisajes espectaculares. Asómbrate con la magia que aquí habita, en el segundo departamento con mayor extensión del territorio costero de Colombia, mientras el sol te abraza y el sonido de hasta 2.000 aves alimentándose en las aguas de la Laguna Camarones susurra en tu alma. 

El Faro de Punta Gallinas, las Dunas de Taroa y la Bahía de Hondita son paradas obligatorias si viajas a la Guajira. No olvides visitar a la comunidad Wayuu, para conocer sus artesanías y costumbres.

VIAJA Y DESCUBRE
Imagen > putumayo

Putumayo

En la frontera con Ecuador, el departamento de Putumayo ofrece un fascinante viaje a través de la selva amazónica. Disfruta la diversidad natural y fluvial, y conoce la cultura y las tradiciones de los pueblos indígenas. En tu viaje a Putumayo, visita la Reserva Fin del Mundo, con su impresionante cascada, el Santuario de las Lajas y el Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos, hogar de una rica biodiversidad. 

¡VAMOS!
imagen> Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Esta es una zona árida que se encuentra en el departamento del Huila. Sorpréndete con el Desierto de la Tatacoa, un paisaje árido de formaciones rocosas de colores rojo y gris. También conocido como el Valle de las Tristezas, es un bosque seco tropical de atractivo sin igual con las condiciones ideales para la observación astronómica gracias a la baja contaminación lumínica. En un tour al Desierto de la Tatacoa no puedes dejar de visitar el Observatorio Astronómico y aprender más sobre las constelaciones y los planetas.

DESCUBRE ESTE DESTINO
San José del Guaviare

San José del Guaviare

San José del Gaviare es un lugar sorprendente que combina la selva amazónica con la sabana llanera. En este destino podrás admirar la biodiversidad de flora y fauna, como delfines rosados, monos aulladores y aves multicolores. También podrás visitar lugares increíbles, como el Cerro Azul, donde se encuentran pinturas rupestres milenarias, el Caño Sabana, donde se forman piscinas naturales de color verde esmeralda, y la Serranía de la Lindosa, donde se hallan rocas con formas sorprendentes. 

VIAJA CON COMFAMA
imagen > casanare

Casanare

Hacer turismo en Casanare es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. En este departamento vivirás la experiencia de los llanos orientales, una región de extensas sabanas y ríos caudalosos. Podrás avistar una gran variedad de animales silvestres, como venados, chigüiros, osos hormigueros y jaguares. También podrás practicar actividades como cabalgatas, safari fotográfico, pesca deportiva y rafting. 

RESERVA ESTA AVENTURA
Cerros de Mavecure

Cerros de Mavecure

En el departamento de Guainía, los Cerros de Mavecure son un conjunto de tres formaciones rocosas que se elevan sobre la selva. Los cerros se llaman Mavecure, Mono y Pájaro, y son considerados sagrados por los indígenas que habitan la zona. Desde lo alto de los cerros se puede apreciar la belleza del paisaje, donde confluyen los ríos Inírida, Guaviare y Atabapo. El tour por los Cerros de Mavecure es un plan ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura ancestral. 

CONOCE LAS TARIFAS
imagen > buga

Buga

Buga es una ciudad del Valle del Cauca que se destaca por su patrimonio religioso y cultural. También, es un destino de peregrinación religiosa conocido por la Basílica del Señor de los Milagros, junto con esta iglesia puedes conocer el Museo de Arte Religioso, el Parque Cabal y la Casa de la Cultura. Allí, Además, al viajar a Buga podrás disfrutar de la gastronomía vallecaucana, como el sancocho de gallina, el pandebono y la lulada. 

VIAJA Y DISFRUTA
imagen > barichara

Santander

Este destino es sinónimo de aventura, cultura y naturaleza. En un tour por Santander tendrás la oportunidad de visitar la ciudad de Bucaramanga, los municipios del Socorro, San Gil, Girón, Floridablanca, Curití, Barichara, Socorro y Pinchote, y los parques de Chicamocha, Gallineral y las cascadas de Juan Curí, entre otros destinos que te sorprenderán con su variedad de actividades al aire libre. 

VIVE ESTA EXPERIENCIA
llanos orientales

Llanos Orientales

Los Llanos Orientales están ubicados en la zona oriental de Colombia, una región de la Orinoquía, son un vasto territorio de sabanas y ríos, hogar de una rica fauna y flora. Al hacer turismo en Los Llanos Orientales de Colombia podrás visitar el Parque los Ocarros, el monumento obelisco (la mitad de Colombia), hacer un citytour por Villavicencio y refrescarte en el Río Güejar, epicentro turístico de la región, un lugar con una riqueza natural inigualable. Disfruta de safaris fotográficos, avistamiento de aves y atardeceres inolvidables. Y no te vayas sin probar su gastronomía típica, con platos como la mamona o carne llanera. 

¿TE ANIMAS A IR?
viajes

Descubre nuestros planes turísticos en Antioquia

Viajes regionales para disfrutar del departamento de Antioquia. Descubre en nuestra plataforma tu próximo destino y haz de tu viaje un viaje con propósito.