Logo Comfama
Ayuda
Viajes nacionales / Ecoturismo

¡Descubre 5 destinos imperdibles para ver ballenas en Colombia!

Imagen > avistamiento de ballenas
¡Descubre 5 destinos imperdibles para ver ballenas en Colombia!
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Cada año, entre junio y noviembre, el Pacífico colombiano tiene un tinte especial con la danza y los cantos de las ballenas jorobadas, que emigran desde la Antártida para aparearse y dar a luz a sus crías. La costa pacífica recibe también a ballenas beluga, ballenas piloto, ballenas grises, orcas, delfines, tiburones y muchas otras especies marinas. 

El avistamiento de ballenas es una oportunidad para que observes a estos mamíferos marinos en su hábitat natural, y que aprecies sus comportamientos, como los saltos, los coletazos, aletazos y sus cantos. Además, podrás disfrutar de otras actividades ecoturísticas y culturales, como caminar por la selva, bucear en los arrecifes, conocer las playas, los manglares, y compartir con las comunidades locales. 

Lugares recomendados para ver ballenas:

Imagen > Bahía solano

Bahía Solano

Es un municipio del Chocó que tiene una gran biodiversidad y belleza natural que cada año ofrece un espectáculo con la visita de las ballenas jorobadas. 

En Bahía Solano puedes ver las ballenas desde la playa o desde una lancha, así como visitar el Parque Nacional Natural Utría, donde vas a encontrar manglares, bosques, playas y otros animales como monos, osos perezosos y nutrias.  

Si quieres llegar a Bahía Solano debes tomar un vuelo desde Medellín o Bogotá hasta el aeropuerto José Celestino Mutis y luego un transporte terrestre o una lancha hasta el lugar donde te vas a hospedar. En Comfama diseñamos un plan todo incluido para que viajes y disfrutes la magia de Bahía Solano. 

¡Viaja con Comfama!
Imagen > Nuquí

Nuquí

Este municipio del Chocó ofrece una gran variedad de ecosistemas, desde el mar hasta la selva. En Nuquí alcanzas a ver las ballenas desde la costa o desde una embarcación, así como practicar surf, buceo, senderismo y relajarte en las aguas termales. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local, la cultura y la música del Pacífico.  

Para llegar a Nuquí se puede tomar un vuelo desde Medellín, Bogotá o Quibdó hasta el aeropuerto Reyes Murillo y luego una lancha hasta el corregimiento o la playa donde te vas a hospedar. También puedes optar por un plan todo incluido para que no tengas que preocuparte por nada. 

¡Más información aquí!
gorgona-turismo

Isla Gorgona

Una isla del Cauca que antes fue una cárcel ahora es un santuario de flora y fauna. Aquí podrás ver a las ballenas desde los miradores o desde el mar, además de explorar la selva, las cuevas y los arrecifes de coral.  

También puedes visitar el museo de la prisión y conocer la historia del lugar. Al recorrer las ruinas del penal verás monos aulladores, lagartos y serpientes. Y si te atreves a bucear en las cuevas submarinas, encontrarás tiburones, rayas y morenas. 

Bahía Malaga

Bahía Málaga

Es un parque nacional natural ubicado en el Valle del Cauca, que alberga una gran biodiversidad de flora y fauna, donde se pueden observar las ballenas jorobadas y otras especies marinas como delfines, tortugas y tiburones.  

Aquí puedes avistar aves, navegar en kayak por los manglares, conocer el plancton bioluminiscente, admirar las cascadas de La Sierpe y disfrutar de las playas de Ladrilleros, La Barra y Juan de Dios. 

Imagen Tumaco

Tumaco

Este municipio de Nariño se destaca por su cultura y sus tradiciones gastronómicas, musicales y artesanales. Aquí puedes conocer y relajarte en las playas de Bocagrande y El Morro, donde se hace el avistamiento de las ballenas jorobadas. Además, podrás visitar el parque nacional natural Sanquianga, donde hay manglares, cocodrilos y aves. 

bahia-solano-web

¡Adquiere tu viaje aquí!

Arrecifes de coral, misteriosos arroyos, plancton luminoso, infinitas especies migratorias y cascadas paradisíacas son escenarios posibles gracias al coqueteo entre el mar y el bosque húmedo tropical propio de este ecosistema, ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico.