Logo Comfama
Ayuda

Cerro Tusa y el camino sagrado

"No viajamos para distraernos, sino para permitirnos sentir con cada pálpito la vida", dijo uno de los caminantes al llegar a la cima. 

cerro tusa interna
  • El ascenso y el camino
  • Paradas con propósito
  • Trailer del viaje
  • Cerro Tusa starterpack
  • Vive esta experiencia

Ahí estaba. Imponente y dulce a la vez. Las nubes lo acariciaban, lo despejaban, lo escondían. Él, testigo silencioso de nuestros ancestros, narrador de tiempos y memorias convertidas en pasos, nos dio la bienvenida en medio de su coqueteo climático. Era el momento de comenzar el ascenso. Estábamos ante Cerro Tusa, en Venecia, Antioquia.

Dicen que la naturaleza es compasiva, pero el cerro nos recordó que también es poderosa. Lo que comenzó como una travesía a pie por senderos de rocas, pasto y líquenes, se convirtió en un camino de rodillas que nos exigía atención, rendición. Cerro Tusa es aventura, sí, pero también es humildad, trabajo en equipo, espera, confianza y presencia.

Cerro tusa 2

Con Viajes Comfama estábamos cuidados y contenidos. También teníamos la libertad de trazar nuestro sendero. Dos guías locales, una guía con propósito de Comfama y un personal de atención prehospitalaria se aseguraron de que cada viajero estuviera seguro mientras subía y bajaba un cerro de alta exigencia. Llegar a la cima de la pirámide natural ascendible más alta del mundo, en una escala de 1 a 5, tiene un nivel de dificultad 5.

Para muchos de los caminantes esta era la primera vez; para María Alejandra Rendón era la segunda. "Hoy regreso a la montaña para reencontrarme con la que fui hace 2 años, cuando hice este camino. Quiero ver qué ha cambiado en mí, tanto física como mentalmente, porque esta ruta te muestra sin espejismos no solo lo que tienes en el cuerpo, sino también en la mente".

Flor María Marín y Darío Marín, una pareja de esposos plenarios, también eligieron este viaje para retarse. Ya habían viajado con Comfama al municipio de Jardín y decidieron continuar eligiendo los viajes con propósito porque adoran "tener experiencias enriquecedoras que te conecten con la naturaleza y con el territorio, en las que puedas aprender y, en vez de desconectarte, regreses a casa conectado con lo esencial".

Ellos dos, ante la montaña, se convertían en uno mismo. La solidaridad con otros caminantes menos expertos los puso al servicio del equipo y del amor. Siempre tuvieron una mano amiga dispuesta a extenderse, agarrar, empujar y ser soporte, especialmente en las etapas en las que la montaña tenía una inclinación entre 60 a 70 grados. Esa es una de las muchas lecciones de Cerro Tusa: los retos y los miedos suelen llegar con maestros y puentes compasivos inesperados.

"Esta ruta te muestra sin espejismos no solo lo que tienes en el cuerpo, sino también en la mente". —María Alejandra Rendón, viajera.
guía jaime

Jaime Acosta, uno de los dos guías locales, cuenta que subir Cerro Tusa es "una analogía o similitud con el camino de la vida. No es fácil siempre, hay que estar muy atentos y muy despiertos, con la consciencia abierta a las nuevas experiencias, a conectarse con la Tierra, con el cielo, con los compañeros de camino y, sobre todo, con lo que uno tiene adentro".

Todos llegamos a la cima, recompensados con una vista inigualable que inunda los ojos de la fertilidad de las tierras habitadas por las etnias indígenas de los Titiribíes y Sinifanaes hace 2000 años. "¡No viajamos para distraernos, sino para permitirnos sentir con cada pálpito la vida!", dijo uno de los caminantes al contemplarla desde el filo del cielo.

Vista desde arriba

“La misteriosa civilización Zenufaná (0 – 800 DC) construyó caminos, preparó terrazas, honró a sus muertos, pero no tuvo necesidad de construir templos de piedra, la montaña sagrada de Cerro Tusa, su santuario, el nuestro, estaba allí desde hace 50 millones de años”. — Anónimo

Estas fueron las estaciones que acompañaron nuestros pasos en Cerro Tusa:

En Viajes Comfama el itinerario no se trata de una cuadrícula que nos dice cuándo despertarnos y cuándo comer. Cada destino tiene sus propios pasos y pausas de contemplación y reencuentro.

Así vivimos cada etapa del camino en Cerro Tusa, acompañados por los relatos ancestrales que guarda cada una de las paradas con propósito.

estaciones 1Estaciones 2estaciones 3

Un viaje de sentidos plenamente despiertos

Cerro Tusa starterpack: ¿qué llevar?

@soycomfama Un reto que va más allá de lo físico, un ascenso en el que la montaña te recuerda su poder. ¿Sabías que puedes subir #cerrotusa con #viajescomfama?#viajaporcolombia #trekking #caminantes ♬ hung up _ backtothepast - ʙᴀᴄᴋ ᴛᴏ ᴛʜᴇ ᴩᴀꜱᴛ⚡️

cerro tusa interna

¿Quieres vivir esta experiencia en Cerro Tusa?

Incluye transporte ida y regreso en bus especial de turismo, alimentación, guías profesionales durante todo el recorrido, seguro de viaje, ascenso a la cima y souvenir. ¡Vive esta experiencia profunda con nosotros!