Logo Comfama
Ayuda
Sedes

Tres vecinas que iluminan el Centro Cultural Comfama Aranjuez

Comfama cuenta en cada sede con vecinos y visitantes muy especiales, usuarios de sus espacios, servicios y contenidos. Aquí, el perfil de tres vecinas de Aranjuez.

toma-area-comfama-aranjuez
Tres vecinas que iluminan el Centro Cultural Comfama Aranjuez

Para el caso de la que es conocida como “El manicomio”, la sede Aranjuez, ahora patrimonio histórico y arquitectónico, entre muchos otros encontramos a tres mujeres fantásticas en sus diferentes oficios, se trata de Karla, Luz y Yeraldín. 

Karla Ospina vecinas Aranjuez

Karla Ospina ha sido una enamorada de las ciencias sociales, politóloga que además avanza en su maestría en Estudios Humanísticos en EAFIT. De la mano de sus investigaciones y el acompañamiento de sus tutores, ha podido tener reflexiones y análisis desde espacios, medios digitales y textos de las Bibliotecas Comfama. Karla vive en Aranjuez, pero ya ha disfrutado de otros lugares de la ciudad, especialmente en la Zona Nororiental y ha sido una usuaria permanente desde la niñez de los espacios de Comfama; como recuerda con una dulce mirada que no oculta, los fines de semana el plan con su familia eran las piscinas, el centro cultural y la Biblioteca. “(...) Adoro la sala infantil de la Biblioteca, era el lugar donde llegaba de una; antes estaba ubicada en la que ahora es la ‘Sala Plenarios’ del edificio (...)”. Esta mujer de tez morena y 25 años es una enamorada de la ciudad y como muchas líderes de la Comuna 4 de Medellín, cuenta que trabaja y estudia para aportar a la transformación de su entorno. 

Luz Jurado vecina Aranjuez

Así mismo, en el que fuera el antiguo ‘Manicomio Departamental de Antioquia’, antiguo pues estuvo en servicio de 1895 a 1959, ubicado en el barrio San Cayetano de Aranjuez, hoy sede de Comfama en este sector de la ciudad con servicios de recreación, atención en salud, biblioteca, programación cultural, educación continua, entre otros, hay una usuaria y vecina muy especial, para empezar por su nombre y apellido particular, Luz Jurado, así como por la intensidad de su amor por la pedagogía, pues se dedica a la docencia a través de medios virtuales, como artista visual; amor que comparte con el jardín y huerta urbana que ha sembrado y cuidado en la terraza de su casa, llena de flores, hierbas medicinales, aromáticas y hortalizas. Luz dice que cuenta “(...) con la amorosa asistencia en el jardín de un pequeño jardinero, mi sobrino Emanuel, un enamorado de cada hoja, fruto y espacio que, con mucha dedicación, ya conoce en utilidades y hasta algunos nombres científicos, las cuida regándolas, con el abono y las canciones que les dedicamos juntos de mano y voz (...)”. 

Geraldin Pavia

La sede de Comfama Aranjuez tiene un ingreso a través de su Biblioteca y Centro cultural, el “Z3” como lo conoce su personal, ubicado sobre la calle 90 o “Calle de La Paz”, con una hermosa historia de encuentro y reconciliación entre los habitantes de este sector urbano que antes tuvieron sus duras diferencias, pero, con toda la voluntad de mejorar sus condiciones de vida y las de los vecinos, hicieron acuerdos de ‘no violencia’. Por este ingreso, del costado sur de la sede, camina permanentemente otra usuaria dedicada a una tarea que Comfama siempre ha promovido, el emprendimiento. Se trata de Yeraldín Pavia, vecina, estudiosa, disciplinada y por lo que cualquiera puede encontrar en su organización, una decidida empresaria del diseño textil con su marca SHE'S Swimwear. Desde su taller, muchas veces extendido en lo creativo a la Biblioteca y Centro cultural, diseña y confecciona un producto que describe como especial y que todos los días está mejor preparada. Yeraldín también es una enamorada de las dos ruedas pues en su motocicleta “Rat”, como la llama con ternura, una Honda 100 modificada como Scrambler, se desplaza por la ciudad aliviando los afanes para la manufactura de sus vestidos.