Talleres de creación y lectura
02 de Octubre 2020Bibliotecas Comfama se articula a la Fiesta del Libro y la Cultura para celebrar la vida e imaginar el futuro, con una propuesta que permite el acceso a contenidos de nuestra biblioteca digital, diversas experiencias de lectura, escritura y oralidad, así como de experimentación y creación, en diálogo con las ideas que inspiran los eventos del libro para el presente año “Las diásporas”, El libro de la selva de Kipling, entre otros.
Comfama en Jardín Lectura Viva
Inscripciones individuales y grupales hasta el 30 de septiembre en: https://fomento.fiestadellibroylacultura.com
Cuando el bosque habla
Domingo 4 de octubre, 11:00 a. m.
Un recorrido por las selvas de Colombia a través de sus voces, literatura, cosmogonía, sonidos y arte. La selva narra, escribe y vive en la memoria latente de los pueblos.
Espejos vivos
Lunes 5 de octubre, 4:00 p. m.
Viaje a través de las conexiones y sincronías que permiten las voces de la selva. Una expedición por algunas selvas del mundo desde el reconocimiento de sus habitantes, los lugares icónicos, soñados o imaginados. Cuando se trata de la vida en un planeta no hay distancias demasiado grandes.
Expedición Mowgli
Martes 6 de octubre, 2:00 p. m.
Creación de videojuego interactivo a partir de la obra El libro de la selva de Rudyard Kipling, con elementos que rescatan, identifican y dan valor a la biodiversidad de las selvas colombianas.
Conjuros para el futuro
Sábado 10 de octubre, 11:00 a. m.
En la escritura puede suceder la vida. Pasado, presente y futuro. La realidad y la ficción. Cada palabra es un ingrediente que se suma a la construcción de mundos. Te invitamos a un inolvidable taller con la escritora colombiana Irene Vasco dirigido a público escolar (primaria) y docentes.
Retratos de Kipling
Domingo 11 de octubre, 9:00 a. m.
Un viaje para público escolar por el universo literario de Kipling, sus personajes, sueños y aspiraciones. Construiremos un mapa interactivo que sirva para recorrer los territorios creativos del autor de El libro de la selva.
Imaginantes del nuevo mundo
Viernes 9 de octubre, 2:00 p. m.
Taller de escritura creativa dirigido a jóvenes escolares de bachillerato donde a través de juegos y claves dadas por los personajes de Kipling se escriben los nuevos libros para los nuevos mundos.
Encuentros especiales
Hora del cuento
Cuentos de así fue de Rudyard Kipling
Sábado 3 de octubre, 9:00 a. m., a través de Youtube y Facebook Comfama
¿Qué hacer ante preguntas aparentemente sencillas, pero que en realidad son muy difíciles de contestar? Rudyard Kipling, nos ayudará a resolver algunas dudas sobre los animales.
El animalario de la selva de Rudyard Kipling
Sábado 10 de octubre, 9:00 a. m., a través de Youtube y Facebook Comfama
Experimentemos con los animales, con sus formas, colores y composición y creemos el animalario de la selva.
Cuentódromo: La selva parlante
Domingo 11 de octubre, 4:00 p. m., a través de las redes sociales de la Fiesta del Libro y la Cultura.
Con la magia creadora de la palabra resignificamos la realidad y le damos otros sentidos al futuro. En esta experiencia de narración oral dirigida al público familiar e infantil tomamos los personajes y obra de Rudyard Kipling para adentrarnos en la espesura de una selva llena de posibilidades.
Sábados Perpetuos: Ilustración de palabras mutantes
Sábado 10 de octubre, 10: 00 a. m., a través de Facebook y Youtube Comfama
En los últimos meses hemos tenido que imaginar y crear nuevas formas de relacionarnos con el otro. Esas formas no existían antes (o no éramos conscientes de ellas) y, por eso, nos hemos visto en la necesidad de definir y cultivar otras maneras de acercarnos, abrazarnos, acariciarnos. ¿Cómo nombramos estas nuevas formas de relacionarnos con el otro? Esta será la pregunta que orientará este taller.
Taller Cultivar la vida
Domingo 11 de octubre, 1:00 p. m., actividad desde Youtube de Fiesta del libro, con inscripción previa a través de: https://fomento.fiestadellibroylacultura.com
La selva como un escenario para imaginar el futuro, el árbol como memoria viva, la semilla como génesis de vida y esperanza, la condición humana permeada por los lenguajes de la tierra, son las sincronías que nos conectan con lo esencial. La siembra de un árbol o semilla nos lleva a valorar el símbolo de la trasformación y la adaptación que generan las plantas, nos ofrece con sus mutaciones el poder de la esperanza y la oportunidad de cuidarnos como símbolo de permanencia. Comfama invita a sembrar y cultivar un árbol, una semilla, como símbolo de un futuro que se fundamenta en el cuidado, en la protección de la vida, en el amor por conservar y preservar la memoria, la existencia.
Para este encuentro de cultivo de la vida debes tener a la mano: -Un esqueje, una semilla o una plántula.
-Una maceta del tamaño que prefieras.
-Tierra para la siembra suficiente y preferiblemente abonada.
Por último, muchas ganas de florecer en el mundo de las plantas.
Clases maestras Medellín en 100 palabras
El instante que precisa la mirada
Jueves 8 de octubre, 4:00 p. m., a través de las redes sociales de Comfama y Medellín en 100 palabras.
Descubramos con la fotógrafa Natalia Botero de qué manera fijamos en la memoria los momentos, las historias y los personajes para narrar desde la fotografía.
Aventuras de El libro de la selva
¡Todos los miércoles de octubre juguemos con los personajes de El libro de la selva!
Baloo, la importancia de los vínculos
Miércoles 7 octubre, 4:00 p. m., a través de Facebook y Youtube Comfama
El amor, la protección, la confianza y la alegría son sentimientos y virtudes auténticas en la creación de vínculos con los demás. Este será un espacio para las manualidades, los acertijos y juegos que conectan con la naturaleza.
Shere Khan, dificultades que fortalecen
Miércoles 14 octubre, 4:00 p. m., a través de Facebook y Youtube Comfama
Hablemos del valor de la incertidumbre y de cómo aceptarla en nuestro día a día. Creemos máscaras y juegos alusivos a la riqueza faunística de Colombia y disfrutemos en familia.
Akela, el valor de la tribu
Miércoles 21 octubre, 4:00 p. m., a través de Facebook y Youtube Comfama
La familia es ese entorno protector en el que la vida toma fuerza. Por medio de una manualidad podrás decorar tu espacio personal que nos ayude a fortalecer los lazos familiares.
Bagheera, supera tu marca
Miércoles 28 octubre, 4:00 p. m., a través de Facebook y Youtube Comfama
Las diferencias nos hacen especiales, creemos en la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades a través de valores como la constancia y la disciplina. Compartiremos algunos juegos coordinativos para que practiques en casa y así fortalecer nuestras destrezas físicas y mentales.
Inscríbete a nuestras actividades y recibe contenidos exclusivos de Comfama en la Fiesta del libro y la cultura: bit.ly/FiestaComfama