Arte Urbano es un proyecto de Comfama que consiste en la intervención artística de las calles de algunos municipios de Antioquia con murales. Del 5 al 9 de noviembre de 2024, este proyecto se desarrolló en Puerto Berrío y tuvo como artista invitado al colectivo Las Chicas Que Pintan. 25 jóvenes del territorio participaron en talleres de creación y le dieron vida a esta obra, que tiene como objetivo destacar el patrimonio arquitectónico, natural e inmaterial del territorio.
Proyecto de Arte Urbano
El objetivo de este proyecto es transformar los entornos urbanos en galerías a cielo abierto; para ello, y como primer momento, se selecciona una temática para intervenir los muros, de acuerdo con el conocimiento adquirido en los diversos y constantes acercamientos con la comunidad. Esta selección la realiza el equipo Comfama, el cual también elije al artista que acompañará el proceso, privilegiando a quienes, a lo largo de su trayectoria, apuesten por creaciones participativas. Para el segundo momento, el artista seleccionado realizará talleres de creación colectiva con habitantes del territorio, en los cuales se aprenderá sobre arte y muralismo, sus técnicas, estilos y referentes, y se definirá conjuntamente el diseño acorde con la temática para la intervención artística.
El último momento consiste en la creación de la obra. Los participantes de los talleres y los vecinos se arman con brochas y pinturas para dejar su huella en algún muro de su municipio, bajo las indicaciones del artista invitado. Esta jornada se convierte en una oportunidad para reconocer el territorio, consolidar lazos de amistad, experimentar la creatividad e intercambiar saberes con quienes han dedicado su vida al arte.

Puerto Berrío instagrameable
Esta fue la temática elegida para intervenir uno de los muros de la Vía Nacional, en el barrio La Malena. El mural tiene el objetivo de resaltar los lugares patrimoniales, los espacios más emblemáticos, el río y la biodiversidad del municipio, elementos con potencial de ser altamente atractivos desde la dinámica de lo instagrameable.
Bajo la guía del colectivo Las Chicas Que Pintan, conformado por Carolina y Sara, unidas por el amor a la pintura y quienes buscan crear experiencias para conectar a las personas con el arte, 25 jóvenes de Puerto Berrío participaron en talleres de co-creación donde identificaron los espacios y los elementos más representativos de su municipio, dignos de ser capturados con la cámara de un celular y compartidos a través de las redes sociales.

Estos talleres destacaron lugares icónicos como el puente, el río Magdalena y su biodiversidad, y otros puntos clave que reflejan la riqueza natural y cultural de la región. Además, medios de comunicación del municipio y estrategias audiovisuales de Comfama PRO se sumaron al proyecto, brindándole visibilidad y amplificando su alcance.
El mural no solo resignifica estos espacios al convertirlos en escenarios visualmente atractivos para las redes sociales, sino que también aporta una nueva perspectiva del municipio como un destino lleno de vida, historia y belleza. La comunidad vecina, con su entusiasmo y apoyo, logró que las calles de Puerto Berrío celebren sus símbolos más valiosos y fortalezcan su identidad colectiva.