Logo Comfama
Ayuda
Agenda

El alma de una voz poderosa

Cabecera Paula Neder
El alma de una voz poderosa

Luces tenues iluminaron las paredes de ladrillos y los estantes de libros. Guitarras, micrófonos, amplificadores, maracas, un tambor y un atril, hicieron parte de un escenario que reposó sobre una alfombra colorida y habitó entre el público. La biblioteca del Centro Cultural Comfama Aranjuez se transformó en un cálido espacio para recibir a Paula Neder como en la sala de nuestra casa.  

Poco a poco la biblioteca dispuso cada uno de sus elementos para conectarnos con el espacio. La mayoría de las luces se apagaron y los cojines que estaban en el suelo fueron ocupados, uno a uno, por las personas que llegaron. Era un espacio de reunión, de confianza, y el silencio, a veces el murmullo, acompañaban la espera por Paula.  

El escenario aún estaba vacío, pero, de repente, la percusión de un tambor atrajo toda nuestra atención. Las cabezas estuvieron guiadas por los oídos y, en busca de ese sonido, se detuvieron en la entrada de la biblioteca. Era Paula Neder quien golpeaba su tambor y utilizaba la sonoridad de este instrumento para cantar mientras caminaba entre el público y se dirigía al centro de nuestra sala: su escenario.  

Paula Neder

Vida íntima del arte, una franja de Conexiones Culturales de Comfama se transformó para regalarnos un espacio único con los artistas. Este formato pretende conectar más allá de las artes vivas y conocer a las personas que encarnan los espectáculos. En esta ocasión, además de escuchar las canciones, conocimos a Paula, la artista que las interpreta.  

Paula Neder es cantautora y productora. Nació en Mendoza, Argentina, pero, actualmente vive en Santa Elena, corregimiento de Medellín. Es una mujer que construye industria en Latinoamérica. En esta Vida íntima del arte escuchamos su trabajo La Fuerza – Enciende tu Voz, un proyecto en el que acompañó numerosos procesos de exploración vocal y creación de canciones. Sus letras son un mundo de empoderamiento personal y colectivo, en especial para las mujeres.  

Durante una hora y media conversamos, cantamos, escuchamos y, de repente, nos reíamos. La música y la conversación se tomaron el lugar. Los cuerpos estaban dispuestos: los ojos hipnotizados por cada movimiento y los oídos seducidos por cada palabra que salía de la boca de Paula. 

Paula Neder 1

Sus viejas experiencias nos llevaron a imaginar y a viajar junto a ella. Marta Gómez, Olga Orozco, Cantos a Berenice, el 8 de marzo, son solo algunas de las referencias que Paula incluyó en las historias que les dieron vida a sus canciones; aquello que le tocó el alma, la llevó a escribir y a usar la música para alzar la voz en canciones como Somos nuestras, Pecnectao, Vos & yo, La sin nombre, entre otras.   

Paula compartió la interpretación de algunas letras con seres que ama: Juliana de la Rosa, Caro Jaramillo y Alejo García tomaron el micrófono para regalarle dúos brillantes a nuestros oídos. Nos compartieron qué los unía y la gratitud ante la vida por cada encuentro y circunstancia.  

Mujeres, hombres, niñas y niños le agregaron su pizca a este encuentro para darle una sazón única. Las risas, los suspiros y hasta las palabras escritas en papelitos que próximamente serán canción, nos hicieron vibrar junto a Paula y sus letras. Un momento que, además de permitirnos escuchar una voz única, nos dio la oportunidad de conocer la fuerza y el poder que acompañan a esta cantante; una aliada del feminismo, una admiradora de las mujeres, una porfiada.    

Paula Neder 2

En esta oportunidad, la música nos acompañó a inaugurar la nueva concepción de Vida íntima del arte, sin embargo, el teatro y la danza también harán parte de este encuentro mágico. Solo es que te programes y estés atento a qué sede y en qué horario asistir. Haz clic aquí para conocer nuestra agenda cultural mensual.