Logo Comfama
Ayuda

Los tesoros del bosque del Parque Comfama La Estrella

biodiversidad-la-estrella (1)
Los tesoros del bosque del Parque Comfama La Estrella

Hace un siglo, el territorio que hoy habita el Parque Comfama La Estrella era “un monte con yerbales, fincas y casas de paja”, como lo recuerda Jaime Ruiz, uno de sus trabajadores más antiguos. En su memoria está la imagen de sus abuelos, que cultivaban café y plátano en la zona, bajando a lavar ropa a quebrada La Chocha, muy cerca al lugar en el que hoy, décadas después, trabaja. 

DSC0346 (1)

A partir de 1971, con la fundación del Parque, aquel terreno sería testigo de cientos de transformaciones. Caminos de piedra, quioscos, toboganes de cemento, salones, piscinas, canchas, muros de escalar y atracciones mecánicas lo poblaron con la intención de transformar esas 13,9 hectáreas de bosque cercanas a la reserva El Romeral en un lugar para el ocio, el goce y el encuentro de las familias antioqueñas. 

Pero existe algo en él que no ha cambiado en lo más mínimo: su rica biodiversidad. El Romeral, referente geográfico y ambiental reconocido en el centro de Antioquia y en la región metropolitana por sus tesoros naturales y por ser fuente hídrica y pulmón de la región, continúa influyendo directamente en las especies de fauna y flora que transitan en la zona. Las mismas que, gracias al cuidado y al respeto por la vida que practican tanto trabajadores Comfama como visitantes, hacen del Parque su hábitat seguro.  

La Estrella Parque

Según Diana Marcela Restrepo Rojas, coordinadora de eventos del Parque Comfama La Estrella, otra de las condiciones que resguarda la vida que florece en el Parque es que este “tiene la fortuna de contar con dos regalos naturales maravillosos, la quebrada La Chocha y La Canalona”.  

El paso de ambas quebradas, además de invitar a los visitantes “a remojar sus manos y sus pies, y conectarse con la corriente siempre nueva que nos ofrece”, como comenta Diana, permite que aves, anfibios, reptiles, insectos y mamíferos se nutran de su vegetación y conviertan sus orillas en un hogar.  

Dentro de las diversas especies vegetales que resguardan el Parque están trepadoras y epífitas como la curuba de monte (Passiflora cumbalensis) y las orquídeas (Masdevallia amanda, Brachionidium tuberculatum), herbáceas como los helechos (Polypodium levigatum) y el cilantro de monte (Peperomia acuminata); además de especies de crecimiento arbustivo como el chusque (Chusquea scandens), el huesito (Geissanthus occidentalis) y la licania (Licania cabrerae), y otras especies arbóreas como el canelo de páramo (Drimys granadensis), el cedrillo (Brunellia boqueronensis), el roble de montaña (Quercus humboldtii) y el chaquiro o pino romerón (Podocarpus oleifolius), entre otras. 

Árboles La Estrella

Dado que el 81 % del área del parque es zona verde, animales como la zarigüeya común (Didelphis marsupialis), la falsa coral (Erythrolampus pseucorallus), la mirla (Turdus fuscater), el tucán esmeralda (Aulacorhynchus prasinus), el barranquero (Momotus aequatorialis), el petirrojo (Pyrocephalus rubinus), el gavilán (Rupornis magnirostris), la pigua (Milvago chimachima), el bichofue (Pitangus sulphuratus) y la guacharaca (Ortalis columbiana) pueden ser avistados en sus senderos.

Aves parque La Estrella

Incluso, algunos trabajadores han llegado a encontrarse con zorros plateados (Urocyon cinereoargenteus) y serpientes guarda caminos (Erithrolampus melanotus), animales que, lejos de representar peligro para los visitantes, hablan de la vida exuberante que crece, interactúa y vive en el bosque nativo de El Romeral.  

El Parque Comfama La Estrella es un pulmón vivo en pleno Valle de Aburrá. Allí, además de vivir increíbles experiencias de aventura, cultura y deporte, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer un amplio territorio en el que el encuentro con la fauna silvestre, el aire puro y el agua recién nacida son posibles. ¿Te animas a visitarlo? 

adquirir-entrada-parque-comfama-la-estrella

Primero el cuidado: compra en línea tu entrada al Parque Comfama La Estrella

Antes de visitarnos, evalúa tu estado de salud y si tienes síntomas de covid-19, los reportas y te quedas en casa. De lo contrario, te esperamos en nuestro parque cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.