Logo Comfama
Ayuda
Parque Comfama Humedal La Samaria

¡Lleva en tu celular 5 especies de árboles que cuentan historias!

portada-arboles-fondo-pantalla-la-samaria
¡Lleva en tu celular 5 especies de árboles que cuentan historias!

¡Un pedacito de vida y naturaleza en tu pantalla! Te invitamos a explorar la majestuosidad del Parque Comfama Humedal La Samaria en Puerto Berrío, Antioquia, con cinco de los cientos de árboles que habitan sus 27 hectáreas: la ceiba (Ceiba pentandra), el yarumo (Cecropia angustifolia), el algarrobo (Prosopis chilensis), el indio desnudo (Bursera simaruba) y el piñón de oreja (Enterolobium cyclocarpum).  

A continuación, encontrarás las imágenes para descargar en tu teléfono o celular, junto con un par de datos curiosos de cada especie que seguro te sorprenderán. 

🌳Árboles que cuentan historias: La Samaria

5 imágenes para tu celular con árboles del Humedal La Samaria

pinon-de-oreja

Piñón de oreja

Nombre científico: Enterolobium cyclocarpum

Su majestuosa copa es una sombrilla de hasta 14 metros. ¿Qué tal leer un libro bajo sus ramas? En el Caribe colombiano preparan un postre a partir de sus semillas, que son ricas en proteínas y aminoácidos.

Descarga la imagen
indio-desnudo

Indio desnudo

Nombre científico: Bursera simaruba

En Cuba y el sur de la Florida lo llaman “árbol turista” porque su piel rojiza que se desprende por capas se parece a la de un viajero que pasó mucho tiempo bajo el sol. Su corteza interna, verde y brillante, facilita la fotosíntesis en las épocas secas.

Descarga la imagen
ceiba

Ceiba

Nombre científico: Ceiba pentandra

Considerado uno de los árboles más grandes del continente, puede alcanzar más de 50 metros de altura. En su tronco encontrarás algunas espinas, que le sirven para protegerse de los animales herbívoros.

Descarga la imagen
yarumo

Yarumo

Nombre científico: Cecropia angustifolia

Nace en suelos poco fértiles y crece muy rápido, eso significa que es un gran aliado para reforestar y regenerar, abriendo paso a que más especies florezcan a su alrededor. ¡Sus flores diminutas se parecen a los dedos de tu mano!

Descarga la imagen
algarrobo

Algarrobo

Nombre científico: Prosopis chilensis

Como el yarumo, el algarrobo también tiene el poder de sanar, pero enfermedades respiratorias. Su corteza rojiza se utiliza en la medicina tradicional para tratar la tos y la bronquitis. Sus particulares frutos enroscados sirven para hacer harina y bebidas.

Descarga la imagen
Árboles og-image

¡Los árboles se parecen a ti más de lo que crees!

Sorpréndete con las historias que tienen por contarte las especies que habitan los Parques Comfama Rionegro, en el Oriente antioqueño, y Humedal La Samaria, en el Magdalena Medio.

Mientras planeas tu visita, ¿sabías que puedes conocerlos desde casa?