Logo Comfama
Ayuda

Conoce el Parque de la Conservación

El Zoológico Santa Fe se transformó en el Parque de la Conservación, un hogar para la vida que puedes visitar con beneficios especiales para afiliados a Comfama.

Parque de la Conservación 1
Conoce el Parque de la Conservación

En Medellín hay un hogar de la vida natural. Un espacio verde, azul, amarillo, rojo, rosa, negro en plena ciudad donde se escucha la algarabía de las guacamayas, el rugido del jaguar y el aullido de los monos. Un santuario que habla de la diversidad, que protege el bienestar.

¿Se acuerdan de haber visitado el Zoológico de Santa Fe, en Guayabal, en alguna salida del colegio o con la familia? Fue originalmente inaugurado por la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín el 11 de marzo de 1960.

Pero en septiembre de 2020 este espacio se trasformó para ser el Parque de la Conservación, un refugio para albergar y cuidar la vida.

¿Quieres conocerlo? Aquí te contamos más.

Comfama se sumó también como un aliado al Parque para seguir apostando a esta nueva labor de conservar la biodiversidad y, así, a la regeneración de lo que nos rodea, uno de los propósitos en los que creemos.

¿Qué significa este cambio?

El Parque de la Conservación cambió su vocación de exhibición por una de refugio. Eso significa que ya se centra en la protección de la biodiversidad, desde la investigación y restauración de los ecosistemas.

Por eso no adquiere ejemplares animales para exhibirlos, y menos de especies que son extraídas de sus hábitats originales, sino que se presta como un lugar para darle el mejor ciclo de vida posible a las especies que originalmente ya no están en sus entornos, bien sea por tráfico, maltrato u otras circunstancias.

En los casos en que es posible una rehabilitación y liberación se hace siempre con monitoreo. Cuando no, se les brinda un cuidado integral a los animales, desde los hábitats, la nutrición, atención médica y todos los aspectos necesarios para que cumplan su ciclo de vida lo mejor posible.

Por ende, tiene también una apuesta por la apropiación social del conocimiento y busca ser un lugar de aprendizaje y generación de nuevos saberes sobre biodiversidad y conservación.

¿Qué animales se pueden visitar en el Parque?

Allí viven especies nativas y exóticas, aves, mamíferos, reptiles, anfibios, coloridos, pequeños y grandes, conocidos y otros que quizás te sorprendan.

En tu visita podrás encontrarte con animales icónicos de nuestra región como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) 🐻, el jaguar (Panthera onca) 🐯, capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) 🐭, marimonda (Ateles hybridus) 🐵 , guacamayas (Ara) 🦜 , cóndor de los andes (Vultur gryphus) 🦅y otras especies.

También hay exóticos que naturalmente son de otras partes del mundo como el hipopótamo (Hippopotamus amphibius) 🦛, leona (Panthera leo) 🦁, cebra (Equus quagga) 🦓.

¿Por qué esas especies están allí?, ¿cuáles son sus historias?, ¿cómo se comportan? Preguntas que puedes resolver en tu visita al Parque.

Casa de la Ciencia

En 2023 abrió sus puertas la Casa de la Ciencia donde quedaba antiguamente la vivienda de campo de Mercedes Sierra de Pérez quien, en 1953, donó los terrenos a la Sociedad de Mejoras Públicas para lo que hoy es el Parque.

Esta Casa será a partir de ahora un centro de apropiación social del conocimiento para que, a través de experiencias, exposiciones y contenidos científicos, los visitantes sean también promotores de la conservación de la biodiversidad en sus prácticas cotidianas.

Parque de la Conservación > Casa de la Ciencia 1Parque de la Conservación > Casa de la Ciencia 2

Conoce la historia de esta Casa

Entrada al Parque con beneficios para afiliados a Comfama

Tú puedes sumarte a esta experiencia visitando el Parque con beneficios especiales en la entrada por la afiliación a Comfama:

De martes a viernes

Adultos (a partir de 13 años en adelante)

TA: $10.000  /  TB: $11.000  /  TC: $ 18.000

Niños (entre 2 y 12 años)

TA: $8.000  /  TB: $9.000  /  TC: $12.000

Fin de semana y festivos

Adultos (a partir de 13 años en adelante)

TA: $12.000  /  TB: $13.000  /  TC: $20.000

Niños (entre 2 y 12 años)

TA: $10.000  /  TB: $11.000  /  TC: $14.000

Así es un recorrido rápido por el Parque de la Conservación

@soycomfama Meras fotos que tomamos en el Parque de la Conservación 🍃📷🦩🦚🐒 #planesmedellin #planesenmedellin #planesenfamilia #parquedelaconservación #amigos #familia #animals #animales #naturaleza #fotografia ♬ Lo-fi hip hop - NAO-K

Los animales también conservan sus entornos