¿Por qué en este 2022 Palabras Rodantes solo ha publicado libros escritos por mujeres?
18 de Agosto 2022
Empecemos por dos preguntas: ¿listos y listas?
Primera: ¿quién escribió el libro ‘Por mi boca hablan muchas gentes’?
A. Rómulo Bustos
B. León Tolstoi
C. Juan José Arreola
Segunda: ¿quién escribió el libro ‘Divino amor, amor profano’?
A. Memo Ánjel
B. Darío Valencia Restrepo
C. Carlos Castro Saavedra
Pues bien, todos estos autores tienen en común en que han hecho parte de Palabras Rodantes, nuestra estrategia en conjunto con el Metro de Medellín que desde 2007 ha acercado los grandes libros de la literatura universal y las propuestas locales a todos los habitantes del Valle de Aburrá.
También tienen en común en que ninguno de ellos escribió los libros mencionados. El primero, ‘Por mi boca hablan muchas gentes’, es de autoría de Anna Ajmatova, poeta rusa. El segundo, ‘Divino amor, amor profano’, pertenece a Sor Juana Inés de la Cruz. ¿Los alcanzaste a leer en algún momento?
Sí, así como Rómulo, León o Memo, también han hecho parte de la estrategia autoras como Anna, Sor Juana, Albalucía Ángel, Marguerite Youcenar o Elisa Mújica.
Sin embargo, cuando el Consejo Editorial de la estrategia se sentó a pensar el año 2022, cayó en la cuenta de que de los más de 130 libros los que componen la colección, 30 han tenido como protagonistas a escritoras nacionales e internacionales. Esto sumado a que el mundo entero tiene una deuda histórica con las creaciones de las mujeres. Así se decidió que este año habría un espacio especial para conocer, escuchar y comprender sus voces.
Pero no solo eso, esta decisión implica también que los prólogos de los libros sean realizados por mujeres y que las conversaciones de cada lanzamiento sean un escenario para que lectoras, artistas, profesoras, investigadoras, académicas y lideresas aporten a la reflexión que cada título nos propone como sociedad.
De hecho, en nuestro Twitter puedes enterarte de lo que pasó en nuestro último lanzamiento:
Formas que también son contenido
Además de los cambios en su contenido, los libros de Palabras Rodantes tienen un centímetro más a cada lado. ¿Un centímetro puede hacer la diferencia? Resulta que, al momento de organizar los pliegos para la impresión de los libros, la alianza descubrió que más de diez centímetros de ese pliego se estaban desperdiciando, por lo que, convencidos de la responsabilidad necesaria y fundamental con el ambiente, se decidió aprovechar al máximo cada material utilizado.
Este cambio en el tamaño trae consigo la ampliación de sus márgenes y, por ende, mejora su lectura.
Por eso, los libros tienen ahora:
Una tipografía diferente y su portada, que antes estaba laminada con un plástico, viene ahora recubierta con una fina capa de esmalte para eludir el material que más contamina y amenaza la vida de los ecosistemas y sus especies.
El papel de las páginas es Earth Pack, uno de los papeles ecológicos más relevantes del mercado que proviene de la caña de azúcar y cuya elaboración disminuye el consumo de agua y energía y la generación de residuos.