Del 6 al 8 de junio, Bodega/Comfama se convertirá en el epicentro de la creatividad y el diseño local con el Mercado Creativo: Diseño Local, un evento que resalta el valor de lo hecho a mano, lo ético y lo sostenible. Más de 35 marcas locales de mobiliario, iluminación, cerámica, textiles y objetos para el hogar presentarán propuestas innovadoras, con un fuerte énfasis en la tradición y el propósito de transformar nuestros espacios.
Entrada libre con inscripción previa en https://bit.ly/DiseñoLocal2025
Este evento no es solo una exhibición de productos, sino un lugar para la reflexión, el aprendizaje y la conexión. A través de una agenda académica diversa que incluye talleres experimentales, charlas magistrales y laboratorios creativos, los asistentes podrán explorar el diseño como una herramienta poderosa para la transformación social y cultural. En esta edición, se destacarán temas como el diseño sostenible, la memoria, la innovación y la conexión entre lo doméstico y la tecnología.
Conexión local y global
El evento contará con la presencia de destacados diseñadores y marcas que están dejando huella en la escena del diseño. Algunos de los participantes incluyen:
Diego Olivero (Guatemala), diseñador con una profunda conexión con las comunidades artesanales.
Verónica Franco (Tigre de Salón), creadora que transforma la artesanía ancestral en un lenguaje contemporáneo.
Alado Diseño, una firma local que fusiona moda, arte y oficios tradicionales para crear piezas únicas.
Agenda académica y cultural: Un encuentro de saberes
*Agenda sujeta a cambios
Viernes 6 de junio
3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Charla magistral: Transformaciones contemporáneas del mobiliario doméstico local.
Con: Alejandro Mesa Betancur (UPB)
3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Taller práctico: Fabricar una lámpara de papel
4:00 p. m. a 5:00 p. m.
Charla magistral: Lo doméstico en tiempos de la Inteligencia Artificial.
Con: María Camila Pastás Riascos (UdeM) y Juan David Mira Duque (UdeM)
4:00 p. m. a 6:00 p. m.
Taller de serigrafía: Gráfica musical popular colombiana
Con: M.M. Serigrafía
4:00 p. m. a 7:00 p. m.
Taller de creación: Medellín tiene cosas que decir
Con: Macondo Herald
6:00 p. m. a 7:00 p. m.
Charla magistral: La historia detrás de Meso Goods.
Con: Diego Olivero (Guatemala)
7:00 p. m. a 8:00 p. m.
Presentación musical: Violín contemporáneo por Mateusz Smoczyński (Polonia)
8:00 p. m. a 11:00 p. m.
Dj Sets: Tesh – La Batea (dúo) - Van Kembela
Sábado 7 de junio
11:00 a. m. a 12:00 m.
Charla magistral: Experiencia de trabajo con artesanas y artesanos en el territorio colombiano para el diseño contemporáneo.
Con: Miguel Arango Marín (UPB)
2:00 p. m. a 3:00 p. m.
Charla magistral: Reflexiones en torno a los materiales sostenibles
Con: Alejandro Zuleta Gil (UPB)
3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Taller práctico: Estampa popular
Con: La Linterna (Cali)
4:00 p. m. a 5:00 p. m.
Conversación Diseñar desde la raíz: oficios, memoria y saberes que inspiran el diseño contemporáneo
Con: Rafael Tamayo (Enso), Ana María Jiménez (Taller sin borde) y María José Gómez Villegas (Bodega/Comfama)
5:00 p. m. a 6:00 p. m.
Conversación Artesanía, identidad y creación colaborativa en el diseño contemporáneo.
Con: Diego Olivero (Meso Goods), Andrés Restrepo (Alado) y Verónica Franco (Tigre de Salón)
6:00 p. m. a 7:00 p. m.
Dj Set con: Saya
7:30 p. m. a 8:30 p. m.
Presentación musical con: The Virginia Valley
9:30 p. m. a 10:45 p. m.
Presentación musical por: Mr. Bleat
Domingo 8 de junio
11:00 a. m. a 12:00 m.
Conversación: Medellín diseña, tendencias y futuro
Con: Maite Cantero Aceña (Inexmoda) y Juan David Restrepo (La Feria del Diseño)
11:00 a. m. a 1:00 p. m.
Taller práctico: La impresión 3D con materiales poliméricos y cerámicos.
11:00 a. m. a 1:00 p. m.
Taller práctico: Jornada de estampación
Con: M.M. Serigrafía
2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Laboratorio experiencial: En el medio cerámico, del modelado manual a la impresión 3D
3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Conversación Gráfica viva: oficios, tradición y nuevas miradas en la creación de carteles
Con: Nicolle Bornacelli (Macondo Herald), María Marcela Patiño (M. M. Serigrafía), Rosa Ortega (La Linterna) y Ángel Unfried (Bacánika)
3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Dj Set con: Nativa
4:00 p. m. a 5:00 p. m.
Conversación: El silencio, ¿un derecho?
Con: Daniel Carvahlo (Congresista), Camilo Quintero (Líder en sostenibilidad – UTL Carvalho) y Cristina Mesa (UdeM)
5:00 p. m. a 6:00 p. m.
Conversación Entre la escala y el detalle: diálogos sobre diseño y tiempo
Con: David del Valle (Tu Taller Design y Gud)
6:00 p. m. a 7:00 p. m.
Dj Set con: Indio
Salón de artes gráficas
Uno de los espacios más especiales del Mercado Creativo será el dedicado a la gráfica popular. Tres importantes talleres de serigrafía, La Linterna (Cali), Macondo Herald (Santa Marta) y M.M. Serigrafía (Medellín), compartirán sus prácticas y ofrecerán actividades como una estampatón colectiva y la venta de obras gráficas. Este espacio celebrará la conexión entre lo manual y lo urgente, explorando cómo la estampa puede ser una herramienta de memoria y reflexión.
Alianzas Estratégicas
Este encuentro cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como Inexmoda, La Feria del Diseño, UPB, Universidad de Medellín, Tu Taller Design, Corporación Perpetuo Socorro y el Centro Comercial San Diego, ellos apoyan la visión de fortalecer las economías creativas y promover el desarrollo local y el bienestar colectivo.
Medellín tiene mucho que aportar al mundo del diseño, y en junio, lo hará con toda su fuerza.
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la conversación y la transformación del diseño local!