Logo Comfama
Ayuda
Medellín en 100 palabras 2023

En 2023 brotaron 12.090 cuentos en el Valle de Aburrá

Cabecera_Cuentos ganadores Medellín en 100 palabras 2023
En 2023 brotaron 12.090 cuentos en el Valle de Aburrá
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Este año el concurso de cuento Medellín en 100 palabras, organizado por Comfama, el Metro de Medellín y la Fundación Plagio de Chile, cumple 6 años. Desde 2018, han llegado a las páginas del concurso alrededor de 77 mil historias originales de todo tipo: unas en las que se imaginan alegrías inesperadas o dolores profundos, y otras en las que un perro, un habitante del futuro, una construcción patrimonial o hasta un árbol son los narradores. Todas ellas nos han ofrecido una geografía extraordinaria para leer la ciudad, para entender cómo cada año vivimos y sentimos los territorios, y nos han demostrado que el poder creativo de la literatura, de la ficción, no tiene límites.

En 2023 el concurso invitó a entender el Valle de Aburrá como un lugar donde brotan las historias: un valle diverso en el que la mirada de cada habitante puede ser un universo narrativo que vale la pena visitar; un valle del que brotan historias desde el asfalto, las montañas, las vivencias, los recuerdos, los sueños, las tristezas y las alegrías de su gente; un valle que, a pesar de los nubarrones, deja entrar la luz, y hace que la vida florezca.

Este año participaron 6.664 personas y recibimos 12.090 cuentos, y ese número, más que una cifra, representa una diversidad increíble de miradas, lugares, símbolos y personajes para imaginar el presente y el futuro. Además, los promotores del concurso dictaron 500 talleres y cursos de creación literaria a lo largo del año, a través de los cuales entregaron herramientas básicas para la escritura de sus cuentos a 8.343 niños, niñas, jóvenes y adultos. Sumado a esto, se formaron más de 90 maestros y maestras como embajadores de Medellín en 100 palabras. Por lo que, sin duda alguna, muchos escritores y escritoras han inaugurado o potenciado su carrera con este concurso, y así no quedaran finalistas, ya ganaron con el ejercicio paciente, retador y creativo que implica escribir un cuento, y más aún un cuento de tan solo 100 palabras.

El concurso en cifras

Cuentos ganadores

📙Categoría Infantil

Tercer puesto: “Mi mamá”

Escrito por Sofía Gallego desde el barrio Las Antillas, Envigado. Ilustración realizada por: @sara_osorno.

Segundo puesto: “Soy un hombre grande”

Escrito por Sebastián Caycedo desde el barrio Las Orquídeas, Envigado. Ilustración realizada por: @_santiagomazo.

Primer puesto: “Lunes”

Escrito por Luciana Londoño García desde el barrio Castilla, Medellín. Ilustración realizada por: @coloringthesoul.

📘Categoría Juvenil

Tercer puesto: “Canalización”

Escrito por Ángel González desde el barrio Calasanz, Medellín. Ilustración realizada por: @tato.castrillon.

Segundo puesto: “La alarma"

Escrito por Andrés Felipe Passos desde el barrio La Colina, en Guayabal, Medellín. Ilustración realizada por: @alejolio_.

Primer puesto: “El visitante"

Escrito por Marisol Velásquez desde el barrio La Pradera, en San Javier, Medellín. Ilustración realizada por: @amarillaverdelimon.

📗Categoría Adultos

Tercer puesto:  “Carla y el sol”

Escrito por William Alejandro Blandón desde el barrio Calasanz, Medellín. Ilustración realizada por: @vanessiafranco.

Segundo puesto: “Circular”

Escrito por Ana Tamayo desde el barrio La Palma en Belén, Medellín. Ilustración realizada por: @marsaurust.

Primer puesto: “La número 27”

Escrito por Mauricio Andrés Misas Ruiz desde el barrio La Milagrosa, Medellín. Ilustración realizada por: @estrujamentes.

Revive el día de la premiación