Logo Comfama
Ayuda

Anécdotas Públicos

medellin_a_solas_Yeniffer_Cordoba
Anécdotas Públicos
medellin_a_solas_Yeniffer_Cordoba

Empecé a abrir la ventana cuando me levanté del lado correcto de la cama y me di cuenta de que debía dejar de ceñirme a la simulación de la dinámica de la atmósfera a través de una pantalla, para aprender a darle la cara al cielo con su turbulencia natural; para entender que cada nube que nace en la ladera nororiental que veo desde mi ventana es energía fluyendo y viajando a través del Valle de Aburrá, energía que se transforma, instantes efímeros, una pareja de bichofué que con su canto rompe la estabilidad transitoria de un sábado de agosto en ondas sonoras que se disipan en isotropía a través del cielo, vientos del este que irrumpen la quietud de estos cuatro metros cuadrados donde figuró como un boceto bidimensional dentro de una composición de naturaleza muerta y un toque surrealista que le da un reloj atemporal que alguna vez adelanté veinte minutos en mi frustrado intento de querer congelar y derretir el tiempo.

medellin_a_solas_Yeniffer_Cordoba_2

Intentar apagar lo que hace vibrar la esencia no es opción cuando parece que todo permanece inmóvil. Cuando la desidia devuelve derrota yo me concedo la libertad de ser, sentir, aceptar, soltar, conectar con lo esencial y fluir en vez de seguir cediendo al letargo intrínseco de sobrellevar la existencia.

medellin_a_solas_Yeniffer_Cordoba_3

Cuando me acechan las ideas me urge escribirlas como en un acto de primera necesidad para evitar ahogarlas en este lago de amnesia temporal. Sin embargo, y a pesar del esfuerzo tenaz que hago por materializar pensamientos, nunca he gozado del privilegio (o tal vez del infortunio) de encerrarlos en esa horma estrecha reducida a mi léxico desparpajado o mi proclividad a la distracción. Carezco en mi conciencia de haber acertado alguna vez con la forma correcta de manifestar las ideas; pero esto, más que frustración, me hace sentir rica en la acumulación compulsiva de cosas que tal vez nunca mencione, porque me he convencido de que, al exteriorizarlas y atribuirles una forma tangible, perdería todo sentido aquella fracción del espacio-tiempo para el cual fueron pensadas. Luego me contradigo y pienso que escribir me salva; escribir en virtud de la liberación, escribir para sanar, escribir en respuesta a la pregunta que llevo ignorando por años: ¿cómo abrazar las ideas y rescatarlas de la fugacidad de la memoria?

Es razonable perderse, incomodarse, romper un equilibrio preestablecido, destruir todo aquello que ancla y obstaculiza hasta el mínimo intento de transformación. Se hace necesaria la acción insurgente que desajusta y rompe el molde, que desestabiliza lo que carece de fundamento y sentido. Después de esto nunca se vuelve porque la continuidad del cambio es inequívoca.… Aquí adentro todo transmuta.

medellin_a_solas_Yeniffer_Cordoba_4

Mis actos subversivos proceden de un orden preestablecido y antinatural que se impone dominante frente a mi naturaleza libertaria. En mi cuerpo es donde nace la agitación que transgrede a la inercia, obstinada en oponerse a la inconformidad inherente al cambio. Cuando el ego me paraliza, mi fuerza natural contrarresta su acción y es entonces cuando me proclamo victoriosa de mi propia lucha. Matar al ego como acto político y reivindicador del poder que únicamente yo ejerzo sobre mí misma.

Todos los días nazco y muero. La que soy hoy no es la evolución de la forma de ayer; aquí adentro todo transmuta y yo me reconozco porque hurgo en la profundidad de mi existencia y puedo hallarme, aferrarme a la esencia y habitarme de diferentes formas. Cavilo entre la dualidad sombra y luz, hambre y plenitud, lo superfluo y lo sustancial… Elijo ser todas, porque en todas me encuentro.

¿Y qué es entonces lo que se percibe como ausencia de luz, sino todo aquello que es subordinado a la preponderancia de lo visible para justificar su existencia? La noche revela el caos que el día se obstina en ocultar. 

Cuando el mundo se detiene afuera y empieza a moverse adentro, el cambio permanente toma lugar, deja de consumirme el tedio porque ahora ya no existe un orden natural e inmutable al cual pueda aferrarme, y la sensación inconfortable se transforma de obligación a necesidad. 

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia