Logo Comfama
Ayuda
Palabras Rodantes 2024

Un año de lecturas sobre el amor

Cabecera Palabras Rodantes 2024
Un año de lecturas sobre el amor
"Lo importante en esta vida no es aquello en que se pone el amor, sino el sentir amor", Marcel Proust.

El Metro de Medellín y Comfama se unieron en una apuesta por la cultura en 2006. Esta alianza se ha manifestado en la presencia de bibliotecas y agenda cultural conjunta en diversas estaciones del sistema de transporte y, especialmente, en un proyecto editorial que desde 2007 ha publicado libros de bolsillo con literatura universal y propuestas locales para promover la lectura y la conversación en miles de lectores y viajeros. Durante 2024, se sumaron diez libros más a la colección, inspirados en una misma temática: el amor.

¿Por qué el amor? Podríamos hacer la pregunta contraria, es decir, ¿por qué no el amor? Pues se trata de un tema eterno en la vida de la humanidad. Por eso, desde el título 152 hasta el 161 de esta colección, propusimos lecturas para preguntarnos si nos movemos por el odio o por el amor, para indagar si el amor es un asunto exclusivo de pareja o es patrimonio de todas las personas, sin hacer distinciones sociales, económicas, raciales, temporales. Para ser más conscientes del poder del amor y entender que la solución a nuestros problemas podría estar más cerca si actuamos por amor. Amor a la vida, amor a la naturaleza, amor a la ciudad, amor a otros seres humanos, amor hacia nosotros mismos.

Poemas, clásicos universales, crónicas, cartas, historietas y cuentos infantiles fueron los medios para intentar definir, entender, debatir y compartir este sentimiento intenso y misterioso. Te invitamos a revivir los lanzamientos de los títulos, descargarlos en PDF y sumarlos a tus tiempos de lectura:

Título 152. Antología de sonetos de amor. Compilación: Carlos Palacio, Pala

Este libro es una antología que recoge lo que poetas hispanohablantes dijeron sobre el amor en los últimos cinco siglos, aprovechando esta forma poética. Un viaje por la ausencia, el fuego ardiente, el dolor, la transcendencia, el tiempo, el placer, la ventura, y las palabras que florecen de este sentimiento tan íntimo como universal.

Revive el lanzamiento y descarga el libro.

Título 153. El arte de amar. Ovidio

Un clásico de la literatura, publicado en el año I de nuestra era, que representa un viaje al pasado, a los rincones más oscuros y luminosos del corazón humano, a los misterios irresueltos del amor y a la radiografía de una sociedad que es origen de nuestro tiempo.

Revive el lanzamiento y descarga el libro.

"En teoría el amor es la posibilidad de expandir la experiencia individual a través de otro ser ―o seres― que nos devuelve una versión mejorada de nosotros mismos". Alfonso Buitrago Londoño.

Título 154. Romeo y Julieta. William Shakespeare

Un amor (y una lectura) que no mueren, editado en esta ocasión por Clemencia Ardila, profesora e investigadora en temas de literatura, y Daniela Gómez, editora independiente. La primera vez que uno de los títulos de Palabras Rodantes es editado a cuatro manos.

Revive el lanzamiento y descarga el libro.

Título 155. El amor es un mal incurable. Antología de fragmentos amorosos de Marcel Proust

Este título recoge fragmentos de la novela En busca del tiempo perdido y de la correspondencia del autor francés, seleccionados y editados por Orlando Mejía Rivera, médico y escritor.

Revive el lanzamiento y descarga el libro.

Título 156. Amores que parchan en las esquinas. Crónicas de amor a la ciudad

Cuatro cronistas invitados a relatar el amor a la ciudad. Zahira López, periodista y bailarina, hace un recorrido por la ciudad danzante, los ritmos que hacen vibrar sus calles y ladrillos marrones. Juan Guillermo Romero, divulgador del patrimonio vivo, sigue las andanzas de dos artesanos con puesto habitual en el mercado de Sanalejo, don Julio Mosquera y doña María Edelmira Aristizábal. Carolina Calle Vallejo, quien se alquila para amar, revela algunos detalles de su oficio de escribir cartas de amor por encargo. Y, finalmente, Pablo Pérez, más conocido como Altais, crea un ensayo visual sobre las tiendas de esquina, sin duda uno de los elementos más característicos del paisaje urbano de Medellín.

Revive el lanzamiento y descarga el libro.

"¿Cómo olvidar a una persona que siempre se ha amado?" Marcel Proust.

Título 157. Los caminos inesperados del amor. Antología de crónicas de autores colombianos. Compilador: Alfonso Buitrago Londoño

Este libro es la puerta de entrada a historias reales, a las vidas de unas parejas que se amaron intensamente y que la vida las fue llevando por caminos inesperados, a la vez que es reflejo de un país en el que el conflicto armado no ha cegado las posibilidades de amar.

Revive el lanzamiento y descarga el libro.

Título 158. ¡Todo ese papel! ¡Todo ese papel! Cuarenta y cinco cartas de amor. Selección y prólogo de Mario Jursich

Por muchos años, amar ha significado escribir cartas y aunque hoy la correspondencia ha perdido su lugar central, este libro es la oportunidad para adentrarse en las palabras de amantes de otras épocas, que se convirtieron en territorios de libertad y resistencia ante la iglesia, la familia y la moral.

Descarga el libro.

Título 159. Amor en viñetas. Antología de cómic

La primera apuesta completa de Palabras Rodantes para dar cabida a cuatro historietas, con las que celebramos el cómic colombiano y a quienes se han dedicado a este oficio. Jorge Carvajal, Powerpaola, José Olascoaga e Isabel Echeverri nos muestran la complejidad del amor a través de sus viñetas.

Descarga el libro.

Título 160. Había una vez... el amor. Autores latinoamericanos

Una selección de literatura infantil y juvenil para explorar las múltiples formas de concebir el amor. En este libro cada página se convierte en una aventura hacia el placer, que sirve como faro para el descubrimiento de sí mismos y del mundo que los rodea en niños, niñas y jóvenes. Un invitación a leer en compañía y voz alta.

Título 161. Medellín en 100 palabras 2024

Las 100 historias, 91 finalistas y 9 ganadoras, que componen la antología de 2024 de este concurso de cuento corto, un termómetro de emociones, una panorámica de letras expandida por los 10 municipios que conforman el Valle de Aburrá, contada, esta vez, a través de 11.701 historias que se presentaron en esta edición.

Revive la premiación y descarga el libro.