Emprender para transformar las vidas de las mujeres rurales
14 de Septiembre 2021
Un brazo ancho del río Cauca la escucha mientras, determinada, repite la frase “siempre se puede”. Su voz le reafirma a la vida que asumir sus sueños, abrir caminos y compartir luces para tejer los de otras mujeres en su territorio es posible.
En el Resguardo Indígena Puerto Bélgica Las Palmas, donde habita Ludys con sus compañeras y compañeros de la etnia Zenú, la memoria, el diálogo y la convivencia trenzan el futuro, tras décadas de estar en medio del conflicto armado colombiano. A quince minutos de Cáceres, uno de los centros urbanos del Bajo Cauca, se yergue poderoso y significativo la Tienda comunitaria Los Castillo, fundado por Ludys en plena pandemia.
“Aquí nos movemos desde la confianza en nosotras mismas y desde el amor por lo que hacemos. Esta unidad productiva, que es la materialización de una asociación entre mujeres emprendedoras, busca darles empleo a otras mujeres de la ruralidad, pues las oportunidades son muy pocas. Cumplir con nuestras metas y propósitos es también impulsar a que todas tengamos vidas dignas y salgamos adelante”, expresa.
Para Ludys, la tienda comunitaria es, ante todo, una muestra del poder de trabajar en red, unir talentos y cocrear. “Solo juntas generamos procesos verdaderamente transformadores para nosotras y para toda la comunidad”, declara, orgullosa porque hoy su emprendimiento emplea a cuatro mujeres del corregimiento Puerto Bélgica.
De hecho, cuando piensa en lo que su liderazgo ha posibilitado, va más allá de su vida propia:
¿Su reto más grande? Haber desafiado sus propios miedos, pues muchos le dijeron que su sueño era ambicioso, que no era el momento para llevarlo a cabo, que no estaba todavía preparada. Ella eligió aferrarse a ese "siempre se puede" que hoy la impulsa a impactar su propia vida y la de otras mujeres de su comunidad, y asociarse con quienes creyeron en su visión poderosa sobre trabajar juntas.
En este episodio de #LaConversación, celebramos la voz de Ludys Castillo de la Rosa y el de tantas otras mujeres que desde su liderazgo están transformándose a ellas mismas y a sus territorios. ¡Escúchalo!
Foto: Alianza Avancemos Bajo Cauca