Logo Comfama
Ayuda
#MujeresQueInspiran

Paula Bernal: un propósito forjado desde la comunicación comunitaria en Oriente

Paula Bernal
Paula Bernal: un propósito forjado desde la comunicación comunitaria en Oriente
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Ubicado en el Oriente antioqueño, La Ceja es un municipio rodeado de verdes profundos y majestuosas montañas, fue allí donde Paula Bernal tuvo su primer contacto con las cámaras, los micrófonos y aunque no fue su mayor sueño de pequeña, la vida la llevó por el camino de la comunicación y, en un principio, por los medios comunitarios. 

Son la radio y la televisión comunitaria los medios que aportaron gran parte de la experiencia con la que cuenta hoy Paula, una comunicadora que a sus 16 años estuvo al frente de una cámara de televisión por primera vez. Desde ese momento, no ha parado en el acercamiento con las comunidades, recorriendo el territorio y conociendo las dificultades a las que están expuestos sus coterráneos. 

Como un camino bonito y lleno de satisfacciones, define Paula su trayectoria por la comunicación, aunque también han existido momentos no tan buenos, prefiere quedarse con los instantes que han sido una especie de brújula para entender por dónde continuar su camino, mientras procura convertirse en una mejor persona y profesional.  

Soy una mujer muy sensible, llegar y conectarme con las historias y tener respeto por las complejidades a las que se enfrentan las personas en el día a día, me ha ayudado mucho a convertirme en la profesional que ahora soy

Paula es consciente que ha tenido que librar batallas para abrirse espacio en los medios y así confirmar que la calidad de un profesional no es asunto de género. La revolución en la información nos enfrenta a un cambio en las dinámicas de las salas de redacción, por esto es importante repensar los caminos del suministro de las noticias y especialmente, el apoyo entre las mismas mujeres del gremio. 

¿Conversamos sobre su historia? Reafirmemos la importancia de la comunicación comunitaria y entendamos, a través de su relato, el poder de la solidaridad entre mujeres y lo fundamental que es conocer el territorio que habitamos.