Primera temporada: Junio diverso
16 de Octubre 2024
- Transformismo
- Binarismos
- Diversidad sexual y de género
- Personas trans
- Inclusión laboral
Drag King: ¿qué es y qué busca este arte del transformismo?
Lenta y cuidadosamente el delineador pasea por su frente, con una gran precisión creando lo que, parece ser, una nueva línea de cabello. Su rostro comienza a cambiar de forma, los rasgos femeninos poco a poco van despareciendo, mientras el color inunda rebelde cada espacio en su camino. Este proceso que dura cerca de tres horas no es algo nuevo para Érika, el maquillaje es solo es el primer paso para traerlo a él nuevamente a la vida.
En el primer episodio de la temporada conversamos con Chubasco de Mercurio, un galán coqueto y divertido apasionado por la literatura.
Vivir por fuera de los binarismos, una conversación con kala
Blanco / negro. Bueno / malo. Arriba / abajo. Cero / uno. Todo / nada. Cielo / infierno. Mujer / Hombre. Día / Noche. Izquierda / Derecha. Yin / Yang. ¡Sí! Claro que existen códigos binarios que nos permiten organizar y entender el mundo, pero es cierto que son etiquetas limitadas para empaquetar en ellas la diversidad de la vida. ¿Acaso la existencia tiene solo dos caminos para ser?
Según Kala, ¡las posibilidades son muchas más! En este episodio conversamos con Kala sobre "la revolución del ser", es decir, sobre aquellos procesos interiores y exteriores en los que nos cuestionamos sobre lo que construye nuestro ser.
Diversidad sexual y de género en el cine, ¿se están rompiendo los estereotipos?
Permeada de estereotipos: asesinos, suicidas, de forma caricaturesca, con tono burlesco, así era (¿o es?) representada la población LGTBI en el cine. Incluso, en el siglo XX, existía un código en Estados Unidos el cual prohibía la exhibición de “temas inmorales” en las películas, entre ellos la diversidad sexual.
En nuestro especial de junio diverso de La Conversación hablamos con Carolina Torres, coordinadora de Cinema Comfama, y con Andrés Valencia, responsable de Viajes Comfama y apasionado por el cine, sobre diversidad sexual y de género en el séptimo arte.
Ser persona trans en Colombia: un acto de valentía y resistencia
Luciana, Yulieth Balsameda, Claudia Maddona, Laura Michel, Melibeth Yuliza Marchena, Daniela “Estrellita Riascos”, Néstor Moreno Castillo “La Néstor”, Giovanna Betancourt, Ericka, Sammy, Derlis, Angie, Angie Priscila, Verónica Solano.
Según un recuento de La Red Comunitaria Trans, a junio de 2021 14 mujeres trans habían sido asesinadas durante el año. No queremos que sus nombres sigan ocupando estadísticas, las queremos a todas completas.
Desde allí, desde la resistencia habita Ana Lú Laferal, docente del programa de Trabajo Social e investigadora de la Universidad de Antioquia. A través de las palabras viajamos al inicio de su insatisfacción.
"Lo que importa es el talento": así se vive la inclusión en Emtelco
En la publicidad de la empresa, los modelos son los mismos empleados, personas reales y libres de ser, para atraer más talentos libres de ser. Los líderes deben formarse para promover una cultura de inclusión desde el lenguaje y el trato a los demás. Convocatorias direccionadas para poblaciones específicas.
Estas son algunas medidas que Emtelco ha tomado para ser una compañía en la cual "lo más importante es que cada quien se exprese como quiera”. Eso declara Maria Carolina Monsalve, especialista en Diversidad e inclusión en esa empresa de telecomunicaciones, quien conversó con nosotros en La Conversación para nuestro especial de junio diverso.