Logo Comfama
Ayuda
Pódcast La Conversación

Segunda temporada: julio joven

afro-lider-joven
  • Juventud disruptiva
  • Juventud activista
  • Juventud en el campo

¿Cómo ser ‘disruptor’ en la juventud? Sebastián Castaño nos cuenta su historia

Gyaku zuki, ura zuki, shuto uti, tres movimientos, pero un universo de posibilidades para que Sebastián Castaño encuentre en el karate una pasión y su proyección profesional.

Hoy Sebastián tiene muchos sueños, como estudiar arquitectura y montar su propia academia de karate. Este último propósito lo afianzó en su pasó por Disruptores Lab, un programa entre Comfama y el Bid Lab que potencia el talento emprendedor de jóvenes de Medellín.

Conversamos con Sebastián en la primera entrega de nuestro especial de La Conversación julio joven y nos contó sobre sus motivaciones, proyectos actuales y sobre cómo desde ya se prepara para su futuro.

De la búsqueda personal al activismo colectivo: Gabriela y Micrófono Afro

"¡Tenés cabeza de micrófono!", "¿usted sí se desenreda ese pelero?", "serías más linda si te haces el alisado". A Gabriela la molestaban en el colegio por su cabello rizado. Las burlas y el rechazo, más allá del dolor, sembraron en ella profundas preguntas sobre su identidad: ¿de dónde vienen sus raíces y a qué se debe la forma y la textura de su pelo? ¿Por qué eso era objeto de opiniones no solicitadas? ¿Cuántas mujeres jóvenes como ella pasaban por estas mismas formas de violencia?

En este episodio conversamos con Gabriela sobre las prácticas que obstaculizan la construcción de un mundo seguro, abierto y digno; además, nos contó sobre su proyecto de resistencia política Micrófono Afro.

Casitas de colores de arquitectura colonial se mezclan entre amplios terrenos de tierra fértil de donde emerge el delicioso y característico olor a café que proviene de “La Falda”, finca de Luis Bairon. Es temprano en la mañana, la oscuridad aún se pasea por las calles y carreteras de Sonsón al Oriente antioqueño; antes de que el sol anuncie un nuevo amanecer, Luis Bairon ya se ha despertado y se ha preparado una humeante taza de café para comenzar sus labores en el cafetal.

Conversamos con Luis, un joven sonsoneño de 27 años, sobre su labor con la tierra desde la vereda Caunzal, una labor que aprendió de su padre y que lo llevó a explorar, a través de cafés especiales, nuevas posibilidades para el deleite del paladar.