Burnout, adicción a redes sociales, finanzas y mucho más. En esta temporada conversamos de temas cotidianos que terminan afectando nuestra calidad de vida. ¡Escucha los episodios aquí!
Hablemos de temas cotidianos

- Cuidar la Tierra
- Detox de redes sociales
- Burnout
- Ecoansiedad
- ¿Comprar o arrendar?
Cuidar la Tierra es cuidar la vida
Esta frase, que suena tan poética como urgente, resume una verdad cada vez más clara: lo que ocurre en la montaña, en el río, en el páramo, ocurre también en nuestro cuerpo y le ocurre a nuestra vida. En este episodio nos encontramos con dos invitadas que han dedicado su vida al cuidado de la Tierra: Marcela Fernández, activista y expedicionista fundadora de Cumbres Blancas, quien fue nombrada como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo según la BBC; y Carolina Castaño, profesional de regeneración en Comfama, ingeniera ambiental y especialista en conservación de recursos naturales.
¿Necesitas un detox de redes sociales?
De acuerdo con la OCDE, Colombia es el segundo país donde los ciudadanos pasan más tiempo en el celular, con un promedio de nueve horas al día. Además, de esas nueve horas, 4,1 se usan para navegar en redes sociales. En este episodio reflexionamos junto a Dala, psicoterapeuta y cofundadora de @conectaconsentido, y Mariano Álvarez, psicólogo clínico, sobre cómo mantener una relación equilibrada y sana con las redes sociales, abordando temas como la aprobación digital, las relaciones interpersonales, las implicaciones para la salud y la exposición a las pantallas desde la niñez.
¿Burnout? Cómo evitar “quemarse” en el trabajo
Agotamiento emocional, despersonalización y baja eficiencia profesional son tres síntomas de este síndrome que afecta cada vez a más personas. En este episodio aprenderás a prevenir el agotamiento laboral y a cuidar tu salud mental en el trabajo, a través de la experiencia profesional de Mónica Lorena Vargas, psicóloga, magíster en Salud Ocupacional y doctora en Educación; y las historias personales de Deisy Giraldo, psicóloga experta en atención de emergencias humanitarias, y Luis Salazar, diseñador gráfico.
¿Ecoansiedad? Acciones simples para mitigar la crisis climática
Cambios de clima extremos, escasez de agua, incendios forestales: ¿Hay esperanza? ¿Lograremos cuidar la vida haciendo nuestra “pequeña” parte? En este episodio hablamos con personas que han convertido la ecoansiedad en posibilidad: Yanet Cárcamo, socióloga y líder comunitaria ambiental; Santiago Gómez, abogado y activista por el agua, y Stefanía Fernández, responsable de Sostenibilidad y Regeneración en Comfama. Te invitamos a profundizar en acciones cotidianas y sencillas que SÍ pueden hacer la diferencia, incluso en nuestras finanzas y vida personal.
¿Comprar casa o vivir en arriendo? Con Finanzas emocionales
A pesar de lo que muchos piensan, no existe una decisión mejor que la otra, todo depende del contexto de cada persona: sus necesidades, prioridades y finanzas. En este episodio del pódcast invitamos a Jaime Jaramillo, creador de la empresa de educación financiera Finanzas emocionales; a Susana Botero, trabajadora independiente que se encuentra en proceso de comprar casa propia, y a Cristina Hernández, responsable de Servicios Financieros en Comfama, para conversar sobre las ventajas de vivir en casa propia o de pagar arriendo.


