Logo Comfama
Ayuda
#LaConversación pódcast

¿Comprar casa o vivir en arriendo?, con Finanzas emocionales

portada-laconver-vivienda
¿Comprar casa o vivir en arriendo?, con Finanzas emocionales
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

¿Tener casa propia es lo mejor que te puede pasar? Tal vez desde la infancia has escuchado que esta puede ser tu mejor inversión. En realidad, antes de tomar esta decisión, es clave revisar tu situación particular, tus aspiraciones actuales y tus finanzas personales.

En este episodio del pódcast La Conversación invitamos a Jaime Jaramillo, creador de la empresa de educación financiera Finanzas emocionales; a Susana Botero, trabajadora independiente que se encuentra en proceso de comprar casa propia, y a Cristina Hernández, responsable de Servicios Financieros en Comfama.

Con ellos, hablamos sobre las ventajas de vivir en casa propia y de pagar arriendo, las preguntas que debemos hacernos antes de aventurarnos en un proyecto de vivienda y cómo podemos preparar nuestro bolsillo para pedir un crédito hipotecario. 

 Mentoría financiera: para mejorar el manejo de tu dinero y alcanzar propósitos

Guía para escuchar este pódcast

0:00 > Presentación de la invitada Susana Botero, trabajadora independiente en proceso de compra de un apartamento sobre planos. 

1:06 > Presentación de Jaime Jaramillo, creador de la empresa de educación financiera Finanzas emocionales; y Cristina Hernández, responsable de Servicios Financieros en Comfama. 

2:05 > Cómo saber si es tu momento: ¿Cuál es tu situación financiera? ¿Estás preparado(a) para asumir un crédito hipotecario? 

3:13 > No es lo mismo comprar casa para vivir que comprar casa como proyecto de inversión, son negocios muy distintos. 

5:01 > Más allá de la valorización y las tasas de interés: lo más importante es que la rentabilidad del inmueble que compres logre cubrir los intereses de la deuda. 

7:21 > ¿Cuáles son tus sueños y proyectos futuros? El paso previo para empezar a buscar vivienda propia. 

8:45 > "Lo importante es hacer muy bien las cuentas y entender muy bien en qué compromisos financieros te estás metiendo”. 

10:17 > Ahorrar, asesorarse y planear el futuro: así se preparó Susana para comprar su apartamento. 

14:23 > Pedir un crédito hipotecario no tiene costo y se puede hacer antes de elegir vivienda. 

15:40 > “Hagamos un Excel”: las cuentas y cálculos previos a emprender un proyecto de vivienda. 

18:19 > Los momentos complejos del mercado inmobiliario nos permiten evaluar tu situación y prepararte para el futuro. 

22:28 > Comprar con la emoción, prescindir de asesoría y dejar de hacer preguntas: los errores más comunes en el momento de comprar vivienda. 

24:59 > ¿A quién le voy a comprar? ¿Cuáles son las condiciones del negocio? ¿En qué momentos debo entregar dinero? preguntas claves antes de tomar la decisión. 

29:17 > “El costo de vivir en arriendo sobre el valor de la propiedad donde vivo es el 5 % al año”. 

31:20 > Lo que debes tener en cuenta antes de arrendar un apartamento. 

32:10 > Seguridad, comodidad, patrimonio, construir futuro: ¿Por qué para algunas personas es mejor vivir en una casa propia? 

34:41 > La flexibilidad, la capacidad de ahorro, la posibilidad de invertir: ¿por qué para algunos lo mejor es pagar arriendo? 

36:44 > “El error más grande es vivir en arriendo y no ahorrar”.

“Vivir en arriendo es bueno, siempre y cuando yo pague menos de lo que pagaría por el crédito, la administración, reparaciones, el predial... y ahorro la diferencia”.

38:24 > Aprendizajes y conclusiones.

portada-diciembre-finanzas2

¡Decisiones informadas para alcanzar tus propósitos!

¿Cómo usar mejor tu tarjeta de crédito? ¿Cuáles son los tipos de deuda? ¿Se puede administrar mejor el sueldo? Descúbrelo con nuestros contenidos, herramientas y programas de educación financiera.