Logo Comfama
Ayuda
Aprendizajes de la Fiesta del Libro 2021

Escuchar para pensar: un podcast sobre ideas, palabras y libros

portada-podcast-balance-fiesta
Escuchar para pensar: un podcast sobre ideas, palabras y libros

Escuchar da lugar a posibilidades infinitas. Ese verbo es el camino que proponemos vivir a partir de la 15ᵃ Fiesta del Libro y la Cultura que, en su regreso a la presencialidad, reunió 141 mil personas en torno a las palabras y las ideas.

Para que resuenen los aprendizajes que nos dejaron los encuentros, lecturas e invitados en la última Fiesta del Libro, dedicamos un capítulo del podcast #LaConversación a las realidades que somos capaces de construir cuando, antes de pronunciar palabra, entregamos nuestros sentidos a aquel o aquello que nos habla.

📚 Nuestro proyecto cultural y educativo palpitó en la 15ᵃ Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Para empezar a esbozar respuestas y abrir más puertas al asombro, nos sentamos a conversar con Valentina Bustamante Cruz, gestora de Proyectos especiales de Cultura en Comfama, y Diana Gutiérrez Montoya, escritora, autora del libro de poesía La Mujer de Correría, una de las obras que presentamos en el marco de la Fiesta.

¿Cuáles son las voces que nos componen? ¿Qué posibilidades nos brinda el silencio? ¿Cómo el acto de escuchar abre paso a la inclusión y desarrolla la consciencia? ¿De qué manera los libros, el arte y las preguntas nos construyen por dentro y hacia afuera?

Durante la conversación en la que estás a punto participar leímos fragmentos de libros, nos inspiramos con canciones y reflexionamos en torno a los mensajes de profesores, urbanistas, jóvenes, líderes comunitarios, empresarios y médicos. También compartimos experiencias íntimas de las vidas que el arte, el silencio y la escritura son capaces de transformar. 

¿Empezamos? 

🔊 Conversaciones Comfama: el año de la escucha 

Guía para escuchar este podcast 

0:00 -> Introducción: fragmento del cuento Orián, tía Orián, de la escritora Marvel Moreno 

1:40 -> Presentación 

2:46 -> “Somos una mezcla de voces”: Diana Gutiérrez 

4:18 -> “Escribir es escuchar todas las voces que tenemos por dentro y por fuera”: Valentina Bustamante 

6:14 -> ¿Por qué en este momento hablamos de la escucha?  

7:54 -> Marvel Moreno, escritora invitada a la Fiesta del Libro 2021 

10:30 -> Fragmento de La mujer de Correría, de Diana Gutiérrez 

11:47 -> La escritura como lugar de enunciación, de escucha y de diálogo abierto 

13:53 -> Escuchar es reconocer la naturaleza y lo diverso 

- Juliana Montoya Arango, arquitecta con maestría en Conservación 

- Lina Quevedo, activista trans, sociólogo y candidato a magíster en Historia 

16:46 -> Escuchar implica aprender y desaprender 

- María Alejandra Aranga, gamineante 

18:07 -> Comfama en la XV Fiesta del Libro y la Cultura: los espacios que proponemos para escuchar 

23:39 -> Mi tapaboca mamá, canción de Luisa Perea, líder comunitaria en Apartadó 

25:15 -> Escuchar es encargarse 

- Rafael Aubad, expresidente de Proantioquia 

- Gonzalo Pérez, presidente del Grupo Sura 

27:35 -> Desarrollar consciencia implica escuchar  - Gabriel Mesa Nicholls, médico patólogo 

29:57 -> ¿Qué encontramos en los libros que no escuchamos en otro lado? 

34:49 -> Contenidos recomendados para escuchar 

37:37 -> ¡Juguemos bibliomancia! 

41:04 -> Despedida y lectura del manifiesto de la escucha 

 ¡Disfruta el episodio completo! 

Para escuchar mejor: libros, películas, series y juegos recomendados

Además de las conversaciones y las lecturas que proponemos en Comfama, ¿cómo empezar a entrenar la escucha, la empatía, el reconocimiento y la consciencia? Valentina y Diana nos regalan un juego, 5 libros, una película y una serie como compañeros de viaje. Aquí te los dejamos:

El tiempo de las amazonas, Marvel Moreno 

marvel-amazonas

Este libro recorre tres décadas de la vida de tres primas que llegan a vivir a París en los años setenta. Su incesante exploración del deseo las llevará a tomar decisiones que tendrán un alto costo para sus vidas.

¡Léelo!   

En diciembre llegaban las brisas, Marvel Moreno 

marvel-brisas

Frágiles, rebeldes, llenas de placer y de dolor, tres mujeres sobreviven a un mundo que se mueve entre la liberación del instinto y la protección de la costumbre. 

¡Léelo!

Nueve cuentos de Marvel Moreno, Palabras rodantes edición 127 

marvel-127-min

Las diferentes historias que cuenta la escritora caribe Marvel Moreno no solo muestran denuncias contra la opresión de la mujer, sino contra todas las opresiones. 

¡Léelos!  

Lo bello y lo triste, Yasunari Kawabata 

kawabata

Novela japonesa que narra los hilos que envuelven la relación entre un hombre casado y su antigua amante. 

¡Léelo!  

Otras maneras de usar la boca, Rupi Kaur 

otras-maneras-de-usar-la-boca-rupi-kaur

La prosa poética que compone las páginas de este libro cuenta lo que sucede dentro y en torno al corazón de una mujer con sus heridas, secretos y dolores. 

¡Léelo!  

Memoria, película 

Esta historia, con Colombia como escenario, se teje alrededor de un sonido. Viaja a través de emociones, silencios y desenlaces inesperados en una producción que mereció el premio del jurado en el Festival de Cannes. 

Sex education, serie 

Una producción para acercarse al mundo de los jóvenes, sus lenguajes e historias por contar.   

Juego de la bibliomancia  

Levántate. Toma un libro al azar, cierra los ojos y abre el libro donde sea, pon el dedo en cualquier punto de la página y dedícate el párrafo que elegiste: ¡el mundo quiere decirte algo! 

via GIPHY