La confirmación de tu registro, la optimización de tu tiempo y el acceso a actualizaciones importantes son algunos de los beneficios de proporcionar tus datos personales al disfrutar de nuestros eventos y servicios culturales. Entérate, además, de las políticas que regulan su protección y del viaje que realizan al interior de nuestros equipos desde que los recibimos.
La cultura es todo lo que somos, lo que conversamos, en lo que creemos, lo que aprendemos, lo que celebramos, lo que construimos juntos y lo que soñamos ser como sociedad. Nuestra programación cultural está conformada por alrededor de trescientos eventos mensuales que suceden en más de sesenta bibliotecas y puntos de lectura, en diez festivales, en cinco centros culturales, en tres salas de cine propias y en diversos teatros, sedes, plazas y lugares de aliados en diferentes municipios de Antioquia. La vida y el sentido de estos espacios es tu presencia y entender tu información personal nos permite seguir proponiendo el arte y la cultura como posibilidades de ocio y transformación más centradas en los gustos y las necesidades de las personas.
¿Cuáles son los beneficios de compartir con nosotros tus datos personales?
Obtén siempre la confirmación de tu registro
Con la inscripción a nuestros eventos, en la que nos compartes tu nombre, tu número de documento de identidad, tu fecha de nacimiento, tu número de contacto, tu correo electrónico y el municipio en el que habitas, obtienes siempre la confirmación del registro exitoso que separa tu cupo. En esta confirmación recibirás el nombre del evento al que te inscribiste, la fecha, la hora, el lugar y el QR que puedes mostrar el día indicado para ingresar.
Optimiza tu tiempo
A la hora de ingresar al evento pueden generarse filas que correrán con agilidad al mostrar el QR recibido en la confirmación o al dar tu nombre para validar tu inscripción. Ten en cuenta que, si no realizas la inscripción previa es probable que, en el transcurso del evento, te solicitemos igualmente tus datos.
Recibe recordatorios y actualizaciones importantes
El registro de tu información también te permite agregar el evento a tu calendario, recibir recordatorios cercanos a la fecha y obtener a tiempo actualizaciones importantes para mejorar tu experiencia.
Inspírate con otras historias y experiencias culturales
Si autorizas el tratamiento de tus datos personales al momento de tu inscripción, podremos enviarte, por los canales que selecciones, historias de la cultura en el departamento y recomendarte otros eventos y servicios de acuerdo con el análisis de tus preferencias y necesidades.
>>>Conoce aquí cómo realizar tu inscripción a nuestros eventos culturales.
>>>Conoce aquí cómo realizar tu inscripción a las actividades de un evento cultural.
¿Por qué necesitamos tus datos personales?
La recolección de tus datos no solo aporta al conocimiento estratégico de nuestros públicos para ofrecerles servicios y programas más conectados con sus intereses y necesidades, sino que también es fundamental para el reporte de las evidencias que debemos entregar a la Superintendencia del Subsidio Familiar de las personas y las familias que disfrutan de nuestras experiencias culturales. La compensación familiar es un pacto social por los trabajadores, sus familias, las regiones y las empresas de Antioquia y Colombia. Sus recursos nos permiten contribuir a que nuestra región esté habitada por la cultura, por ello al presentar la información requerida garantizamos la continuidad de nuestros espacios y actividades por el departamento.
Ten en cuenta que tus datos siempre están bien protegidos y son gestionados de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 que orienta nuestra política de protección de datos personales, la cual establece el cumplimiento de los principios y regulaciones previstas en las leyes colombianas, su tratamiento exclusivo para los servicios, productos o programas de Comfama y la posibilidad de cancelar su uso en cualquier momento.
¿Cuál es el viaje de tus datos personales?
Este viaje inicia con el registro previo de tus datos en el formulario de inscripción o en sitio durante el evento de tu interés.
Tus datos quedan registrados en una gran base de datos, que identifica a las personas y las familias que disfrutan de nuestras experiencias y servicios culturales.
Los equipos encargados de programar las diversas experiencias alrededor de la cultura analizan datos como tu edad y los eventos a los que asistes, para conocer tus intereses y necesidades y ofrecer una agenda valiosa para ti y para los territorios donde sucede.
Tu información de contacto, si así lo autorizaste y conforme a los lineamientos establecidos en la Ley 2300 de 2023, también conocida como "Ley Dejen de Fregar", nos sirve también para enviarte convocatorias y experiencias que te podrían gustar.
Tus datos también viajan periódicamente a las manos de la Superintendencia del Subsidio Familiar, ente gubernamental que cuida y garantiza nuestra labor como caja de compensación.
Durante todo este camino, tu información personal siempre está bien protegida y puedes retirarla de nuestra base de datos en cualquier momento. Para ejercer tu derecho solo debes escribir al correo electrónico ProteccionDatosPersonales@comfama.com.co y manifestar tu intención.